Blog

Receta de pancakes en inglés: cómo preparar pancakes fáciles y esponjosos

Cómo preparar pancakes fáciles y esponjosos: guía completa

Si estás buscando una receta sencilla y deliciosa para hacer pancakes en casa, has llegado al lugar indicado. Aunque en Perú estamos acostumbrados a sabores típicos como el pan con chicharrón o los dulces tradicionales, los pancakes al estilo inglés se han ganado un espacio especial en el desayuno de muchos hogares. Esta preparación es ideal para quienes desean una alternativa rápida, nutritiva y con un toque internacional para comenzar el día.

En este artículo te enseñaremos cómo preparar estos pancakes fáciles y esponjosos, con trucos para que queden perfectos y además algunas variantes para que puedas experimentar en tu cocina. Además, hablaremos un poco sobre la historia y los detalles que hacen que esta receta sea tan popular en todo el mundo.

¿Qué son los pancakes y por qué son tan populares?

Los pancakes, conocidos en inglés como “fluffy pancakes” o “hotcakes”, son una especie de tortitas o panqueques hechos a base de una masa líquida que se cocina en una sartén caliente. Su textura es suave y esponjosa, y se suelen acompañar con miel, frutas, mantequilla o jarabes dulces. En países anglosajones, forman parte esencial del desayuno, y en Perú, su popularidad ha ido creciendo gracias a la influencia gastronómica internacional.

Lo que hace especiales a estos pancakes es la combinación de ingredientes simples pero en proporciones que permiten obtener una masa ligera, que al cocinarse se infla ligeramente gracias al polvo de hornear o bicarbonato, creando ese efecto “esponjoso” tan característico.

Ingredientes esenciales para preparar pancakes al estilo inglés

Quizás también te interese:  Receta de empanadas de globo: cómo prepararlas paso a paso

Antes de ponernos manos a la obra, es fundamental tener a la mano los ingredientes básicos para lograr la textura y sabor adecuados. La mayoría de estos ingredientes son fáciles de conseguir en cualquier mercado o tienda en Perú:

  • Harina de trigo (preferiblemente todo uso)
  • Huevos frescos
  • Leche entera o leche evaporada para un sabor más cremoso
  • Azúcar blanca o rubia
  • Polvo de hornear (levadura química)
  • Bicarbonato de sodio (opcional, para mayor esponjosidad)
  • Mantequilla derretida o aceite vegetal
  • Sal (una pizca para balancear sabores)

Opcionalmente, puedes agregar esencia de vainilla para darle un aroma más dulce y apetitoso. También, si quieres una versión más saludable, puedes usar harina integral o añadir avena molida.

Quizás también te interese:  Receta de panqué de mantequilla fácil y esponjoso paso a paso

Pasos detallados para preparar pancakes esponjosos

Preparar esta receta no es complicado, pero requiere seguir algunos pasos clave para asegurar que la masa quede en su punto y que los pancakes se cocinen uniformemente.

Primero, en un bowl grande, cierne la harina junto con el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Esto ayudará a que la mezcla quede libre de grumos y permita una mejor incorporación de aire, fundamental para la textura final.

Segundo, en otro recipiente, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté homogénea y un poco espumosa. Luego añade la leche y la mantequilla derretida, mezclando bien para integrar todos los líquidos.

Tercero, incorpora poco a poco los ingredientes secos a los líquidos, mezclando suavemente con una espátula o batidor de mano. Es importante no sobrebatir la masa; solo mezcla hasta que no queden restos de harina visibles. Esto evitará que los pancakes queden duros o demasiado densos.

Cuarto, deja reposar la masa durante 10 a 15 minutos. Este paso permite que el polvo de hornear y el bicarbonato actúen, formando burbujas que harán que los pancakes se eleven al cocinarlos.

Quinto, calienta una sartén antiadherente a fuego medio y unta un poco de mantequilla o aceite para evitar que se pegue. Vierte una porción de la masa (aproximadamente 1/4 de taza por pancake) y cocina hasta que comiencen a formarse burbujas en la superficie, alrededor de 2 a 3 minutos.

Sexto, con una espátula, da vuelta cuidadosamente y cocina por el otro lado unos 2 minutos más, hasta que ambos lados estén dorados y el interior completamente cocido.

Finalmente, sirve inmediatamente con tus acompañamientos favoritos. Algunas opciones clásicas incluyen miel de abeja, jarabe de arce (maple syrup), frutas frescas como plátano o fresas, crema chantilly o incluso un poco de manjar blanco peruano para un toque local.

Consejos para lograr pancakes perfectos cada vez

Además de seguir la receta básica, hay algunos secretos que te ayudarán a mejorar tu técnica y obtener resultados de calidad profesional:

  • Temperatura adecuada: La sartén debe estar lo suficientemente caliente para cocinar rápido pero sin quemar la masa. Un fuego medio es ideal.
  • No sobrebatir: Como mencionamos, mezclar demasiado puede desarrollar el gluten de la harina y hacer que los pancakes queden duros.
  • Usa ingredientes frescos: Huevos frescos y polvo de hornear activo son esenciales para la esponjosidad.
  • Reposo de la masa: No omitas este paso, pues ayuda a que la masa tenga mejor textura.
  • Variaciones en la masa: Puedes agregar un poco de yogur natural para darle un toque ácido que mejora la textura, o sustituir parte de la leche por leche de almendra para una opción vegana.

Variantes y acompañamientos para tus pancakes

Una de las ventajas de esta preparación es su versatilidad. Puedes personalizar la masa o los toppings según tus gustos o lo que tengas en casa. Aquí algunas ideas para que experimentes:

En la masa: Añade chips de chocolate, trozos de frutas como manzana o arándanos, un poco de canela en polvo o ralladura de limón para un aroma especial.

En los acompañamientos: Prueba con miel de caña, dulce de leche, mermeladas caseras, o incluso una mezcla de queso crema con frutas frescas. Para una opción salada, puedes servirlos con huevos revueltos y tocino crocante, combinando lo mejor de ambos mundos.

Quizás también te interese:  Receta de sopa de casa fácil y casera para disfrutar en familia

El impacto cultural de los pancakes en Perú

Aunque los pancakes no son un plato tradicional peruano, su presencia en cafeterías y restaurantes ha crecido considerablemente. Muchos limeños y peruanos en general disfrutan de esta preparación como una alternativa diferente al pan con mermelada o al clásico tamal.

La globalización y la mayor exposición a la gastronomía internacional han permitido que estas tortitas se integren en la cultura culinaria local, adaptándose incluso con ingredientes autóctonos como la quinua, la harina de kiwicha o el camu camu en polvo para aportar valor nutricional y sabor único.

¿Dónde disfrutar de los mejores pancakes en Lima y otras ciudades?

Si no quieres prepararlos en casa o deseas probar diferentes estilos, en Lima existen numerosos cafés y restaurantes especializados en desayunos donde ofrecen pancakes con variadas combinaciones. Desde locales que respetan la receta clásica inglesa hasta otros que los fusionan con ingredientes peruanos, la oferta es amplia y deliciosa.

Algunas zonas recomendadas para buscar estos lugares son Miraflores, San Isidro y Barranco, donde la cultura gastronómica es muy dinámica y siempre se pueden encontrar nuevas propuestas.

Beneficios nutricionales y consideraciones al consumir pancakes

Si bien los pancakes son una opción sabrosa y rápida, es importante tener en cuenta ciertos aspectos nutricionales para mantener un balance en la dieta diaria. Al estar hechos principalmente de harina y azúcar, su consumo debe ser moderado, especialmente para personas con condiciones como diabetes o sobrepeso.

Para hacerlos más saludables, puedes optar por:

  • Usar harina integral o mezclas con avena
  • Reducir la cantidad de azúcar o sustituirla por endulzantes naturales como la stevia
  • Agregar frutas frescas o frutos secos para aumentar la fibra y vitaminas
  • Evitar acompañamientos muy calóricos y preferir opciones naturales

De esta manera, podrás disfrutar de unos pancakes deliciosos sin descuidar tu bienestar.

Preparación paso a paso para principiantes

Si eres nuevo en la cocina o nunca has intentado hacer pancakes, no te preocupes. Aquí te dejamos un resumen muy práctico para que te animes a preparar esta delicia:

  1. Mezcla los ingredientes secos en un bol grande.
  2. En otro recipiente, bate huevos, leche y mantequilla derretida.
  3. Incorpora los ingredientes secos a los líquidos y mezcla suavemente.
  4. Deja reposar la masa por 15 minutos.
  5. Calienta la sartén y unta mantequilla o aceite.
  6. Vierte la masa y cocina hasta que salgan burbujas.
  7. Voltea y cocina por el otro lado hasta dorar.
  8. Sírvelos calientes con tus toppings favoritos.

¡Listo! Ya tienes unos pancakes caseros, fáciles y esponjosos para disfrutar en cualquier momento.

Errores comunes al preparar pancakes y cómo evitarlos

Para que no te suceda lo típico de pancakes duros, quemados o poco cocidos, toma en cuenta lo siguiente:

No batir en exceso la masa: Esto puede hacer que se endurezcan.

No cocinar a fuego muy alto: La sartén debe estar caliente pero no al máximo.

Usar ingredientes frescos: El polvo de hornear viejo pierde efectividad.

Dejar reposar la masa: Fundamental para la esponjosidad.

Con estos consejos, tus pancakes tendrán la textura y sabor ideales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *