Blog

Receta de panqué de mantequilla fácil y esponjoso paso a paso

Deliciosa preparación de panqué de mantequilla fácil y esponjoso paso a paso

Si buscas una receta sencilla y rápida para preparar un panqué de mantequilla que quede suave, húmedo y con ese sabor clásico que encanta a todos, estás en el lugar indicado. Este postre casero es ideal para acompañar el café de la tarde o para compartir en reuniones familiares. Además, es una preparación que no requiere de ingredientes complicados ni técnicas difíciles, por lo que es perfecta para quienes están comenzando en el mundo de la repostería.

El panqué de mantequilla es un clásico en muchas cocinas peruanas, y aunque existen múltiples variantes, la clave para lograr ese resultado esponjoso y con un aroma irresistible está en la calidad de la mantequilla y en la forma en que se incorporan los ingredientes. A continuación, te comparto una guía completa para que puedas hacer este delicioso pan dulce en casa, con todos los detalles para que te quede perfecto.

Ingredientes necesarios para un panqué de mantequilla esponjoso

Antes de empezar, es fundamental tener todos los ingredientes a la mano para que la preparación sea fluida. Para esta receta, necesitarás:

  • 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 taza y ½ de azúcar (puedes ajustar al gusto)
  • 4 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 2 tazas de harina de trigo todo uso, tamizada
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (levadura química)
  • ½ taza de leche entera o evaporada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla pura
  • Una pizca de sal para resaltar sabores

Estos ingredientes básicos son fáciles de conseguir en cualquier supermercado local y forman la base para obtener un panqué que se deshace en la boca.

Preparación paso a paso para un panqué suave y con buen volumen

El secreto para que tu panqué tenga una textura ligera y aireada está en la forma de mezclar y en la temperatura de los ingredientes. A continuación, te detallo el procedimiento:

1. Batir la mantequilla con el azúcar: Coloca la mantequilla a temperatura ambiente en un bol amplio. Usa una batidora eléctrica o un batidor manual para batir la mantequilla hasta que esté cremosa y de color más claro. Luego, añade el azúcar poco a poco y continúa batiendo hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Este proceso es esencial para incorporar aire y conseguir una textura ligera.

2. Incorporar los huevos uno a uno: Añade los huevos de forma gradual, batiendo bien después de cada adición. Esto ayuda a emulsionar la mezcla y evita que se corte. Si los huevos están fríos, pueden afectar la consistencia, por eso es mejor que estén a temperatura ambiente.

3. Agregar la esencia de vainilla: Incorpora la esencia de vainilla para dar ese aroma característico y delicioso que hará que tu panqué sea irresistible.

4. Mezclar los ingredientes secos: En otro recipiente, tamiza la harina junto con el polvo de hornear y la pizca de sal. Tamizar es importante porque evita grumos y permite que el polvo de hornear se distribuya de manera uniforme, lo que ayuda a que el panqué suba correctamente.

5. Alternar la incorporación de la harina y la leche: Agrega la mezcla de harina en tres partes, intercalando con la leche en dos veces. Por ejemplo, añade una parte de harina, mezcla suavemente con una espátula, luego agrega un poco de leche, y así sucesivamente. Es fundamental no batir demasiado en esta etapa para evitar que la mezcla pierda aire y el panqué quede denso.

Quizás también te interese:  Receta de brigadeiro de maracuyá fácil y deliciosa para preparar en casa

6. Preparar el molde: Engrasa un molde para panqué con mantequilla y espolvorea un poco de harina o utiliza papel manteca para evitar que se pegue. Esto facilitará desmoldar el panqué una vez horneado.

7. Hornear: Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Vierte la mezcla en el molde y lleva al horno durante aproximadamente 40 a 50 minutos. Para verificar que esté listo, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, el panqué está en su punto.

Al sacar el panqué del horno, déjalo reposar unos 10 minutos antes de desmoldarlo para evitar que se rompa. Luego, colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

Consejos para lograr un panqué de mantequilla perfecto y esponjoso

Además del paso a paso, existen algunos tips fundamentales que te ayudarán a mejorar la textura y el sabor de tu preparación:

  • Usa mantequilla de buena calidad: La mantequilla aporta sabor y humedad, por eso es importante que sea fresca y preferiblemente sin sal.
  • Temperatura ambiente de los ingredientes: Que la mantequilla y los huevos estén a temperatura ambiente facilita la mezcla y evita que la masa se corte.
  • No sobrebatir la mezcla final: Una vez que agregues la harina, mezcla suavemente para conservar el aire incorporado y conseguir un panqué ligero.
  • Evita abrir el horno durante el horneado: Esto puede hacer que el panqué baje y pierda volumen.
  • Deja reposar antes de desmoldar: Esto ayuda a que el panqué se asiente y no se rompa.

Variantes y sugerencias para personalizar tu panqué de mantequilla

Una de las ventajas de esta preparación es que puedes adaptarla a tus gustos y ocasiones especiales. Aquí te dejo algunas ideas para que tu panqué tenga un toque único:

Incorporar frutas secas o frescas: Puedes añadir pasas, nueces picadas, trozos de manzana o incluso arándanos para darle un sabor diferente y una textura interesante.

Agregar ralladura de cítricos: La ralladura de limón o naranja combina muy bien con la mantequilla y aporta frescura al panqué.

Utilizar especias: Canela, clavo de olor o nuez moscada pueden darle un toque especial, especialmente en épocas frías o para celebraciones.

Quizás también te interese:  Receta de paella española tradicional: paso a paso fácil y auténtica

Baños o glaseados: Puedes preparar un glaseado simple de azúcar con limón o un baño de chocolate para decorar y añadir sabor extra.

¿Por qué elegir esta receta para tu próxima preparación casera?

En el 2025, la tendencia en la cocina peruana sigue siendo la valorización de recetas tradicionales con un toque casero y auténtico. Esta preparación de panqué de mantequilla es una muestra perfecta de ello: un postre que evoca recuerdos familiares, fácil de hacer y con ingredientes accesibles. Además, es ideal para quienes desean iniciarse en la repostería sin complicaciones.

Con esta guía detallada, podrás sorprender a tus seres queridos con un panqué que no solo es delicioso, sino que también tiene una textura ligera y esponjosa, resultado de un proceso cuidadoso y sencillo. No importa si eres un experto o un principiante en la cocina, siguiendo estos pasos obtendrás un resultado digno de pastelería.

¿Cómo conservar y servir tu panqué casero?

Una vez que hayas preparado tu panqué, es importante saber cómo almacenarlo para mantener su frescura y sabor. Lo ideal es envolverlo en papel film o guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente, especialmente si lo vas a consumir en los siguientes dos o tres días. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes refrigerarlo, aunque es recomendable calentarlo un poco antes de servir para que recupere su suavidad.

Este pan dulce es perfecto para acompañar una taza de café, té o incluso un vaso de leche. También puedes cortarlo en rebanadas y untar un poco de mermelada, miel o mantequilla para un desayuno nutritivo y sabroso.

Quizás también te interese:  Receta de brownies Hersheys fáciles y deliciosos para preparar en casa

Un postre tradicional que nunca pasa de moda

El panqué de mantequilla fácil y esponjoso es un clásico que se mantiene vigente en las mesas peruanas. Su preparación sencilla, el aroma que llena la cocina y la textura que se derrite en el paladar lo convierten en una opción infaltable para cualquier ocasión. Ya sea para un almuerzo familiar, una merienda o una celebración especial, este pan dulce siempre será bien recibido.

Esperamos que esta explicación detallada y los consejos compartidos te animen a preparar este delicioso panqué en casa. Recuerda que la práctica hace al maestro, y con cada preparación irás perfeccionando la técnica para lograr un resultado aún más espectacular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *