Receta de empanadas fritas fáciles y crujientes para preparar en casa
Deliciosas empanadas fritas caseras: la receta que necesitas conocer
Si estás buscando una receta sencilla, práctica y sabrosa para preparar en casa, las empanadas fritas son una excelente opción. Este plato tradicional, muy popular en la gastronomía peruana, se caracteriza por su masa crujiente y relleno jugoso, ideal para compartir en familia o con amigos. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer empanadas fritas fáciles y crocantes, con consejos que te ayudarán a obtener un resultado perfecto en cada intento.
Las empanadas fritas, conocidas también como empanaditas o pastelitos fritos en algunas regiones, son una preparación versátil que admite diversos rellenos. Sin embargo, aquí nos enfocaremos en una receta clásica que combina ingredientes típicos peruanos para lograr un sabor auténtico y delicioso. Además, explicaremos paso a paso cómo trabajar la masa para que quede bien crujiente y no absorba demasiado aceite.
¿Qué ingredientes necesitas para preparar empanadas fritas caseras?
Antes de entrar en la preparación, es fundamental tener a la mano todos los ingredientes necesarios. Para la masa, usaremos ingredientes básicos y accesibles que seguramente ya tienes en tu cocina. Para el relleno, optaremos por una mezcla tradicional de carne molida con especias, pero recuerda que puedes adaptar el relleno a tus gustos.
- Para la masa: 500 gramos de harina de trigo, 100 gramos de manteca de cerdo o aceite vegetal, 1 taza de agua tibia, 1 cucharadita de sal, 1 huevo (opcional para dar color a la masa).
- Para el relleno: 300 gramos de carne molida de res o pollo, 1 cebolla mediana picada finamente, 2 dientes de ajo triturados, 1 ají amarillo sin semillas y picado (opcional), 1 tomate picado en cubitos, 1/2 taza de aceitunas negras picadas, 1 huevo duro picado, sal, pimienta, comino y orégano al gusto.
- Para freír: suficiente aceite vegetal para sumergir las empanadas.
Preparación de la masa para empanadas crocantes
El secreto para obtener una masa crujiente y ligera radica en la correcta mezcla de ingredientes y el amasado adecuado. Primero, en un bol grande, tamiza la harina para evitar grumos y facilitar la incorporación de los demás ingredientes. Agrega la sal y mezcla bien.
A continuación, incorpora la manteca de cerdo o el aceite vegetal. Usa las yemas de los dedos para integrar la grasa con la harina hasta obtener una textura arenosa, similar a migas pequeñas. Este paso es clave para que la masa quede hojaldrada y crocante al freír.
Luego, añade el agua tibia poco a poco, mezclando con una cuchara o con las manos. Si decides usar huevo, agrégalo en este momento para dar un tono dorado a la masa. Continúa amasando hasta formar una bola suave y homogénea que no se pegue en las manos. Si la masa está muy seca, añade un poco más de agua, pero sin excederte.
Deja reposar la masa tapada con un paño limpio durante 30 minutos. Este reposo permitirá que el gluten se relaje y facilite el estirado posterior.
Cómo preparar un relleno sabroso para empanadas fritas
Mientras la masa reposa, puedes empezar a preparar el relleno, que es fundamental para que las empanadas tengan ese sabor tan característico. En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Añade el ajo triturado y el ají amarillo para darle ese toque picante y aromático tan peruano.
Incorpora la carne molida y cocina a fuego medio, removiendo constantemente para que se deshaga y se cocine de manera uniforme. Agrega sal, pimienta, comino y orégano al gusto, ajustando los condimentos según tu preferencia.
Cuando la carne esté bien cocida, añade el tomate picado y mezcla bien para que el relleno quede jugoso y con un sabor fresco. Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de armar las empanadas. Por último, agrega las aceitunas negras y el huevo duro picado para dar textura y contraste en cada bocado.
Armado y fritura: el paso final para empanadas irresistibles
Una vez que la masa ha reposado y el relleno está listo, es momento de armar las empanadas. En una superficie ligeramente enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 3 milímetros. Usa un molde redondo o un plato pequeño para cortar círculos de masa de unos 12 centímetros de diámetro.
Coloca una cucharada generosa de relleno en el centro de cada círculo, cuidando no sobrecargar para evitar que se rompan al cerrarlas. Humedece los bordes con un poco de agua para facilitar el sellado y dobla la masa por la mitad, formando una media luna.
Presiona los bordes con los dedos y luego sella con un tenedor para asegurar que no se abran durante la fritura. Este doble sellado es importante para mantener el relleno dentro y lograr una presentación impecable.
En una sartén profunda o freidora, calienta suficiente aceite a temperatura media-alta (alrededor de 180°C). Fríe las empanadas en tandas para no enfriar el aceite, girándolas para que se doren uniformemente por ambos lados. Retira con una espumadera y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Consejos para lograr empanadas fritas perfectas en casa
- Controla la temperatura del aceite: Si está muy caliente, las empanadas se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro. Si está muy frío, absorberán mucho aceite y quedarán grasosas.
- No sobrecargues las empanadas: Esto evita que se rompan al freírlas y que el relleno se salga.
- Deja reposar la masa: Esto mejora la textura y facilita el estirado.
- Usa manteca de cerdo si quieres un sabor tradicional: Aunque el aceite vegetal también funciona bien y es más accesible.
- Prueba diferentes rellenos: Puedes usar pollo, queso, verduras o incluso preparaciones dulces para variar el menú.
Variaciones y sugerencias para acompañar tus empanadas fritas
Las empanadas fritas no solo son versátiles en cuanto al relleno, sino que también pueden acompañarse con diversas salsas y guarniciones que realzan su sabor. Una de las opciones más populares en Perú es acompañarlas con ají de rocoto o salsa huancaína, que aportan un toque picante y cremoso.
Si prefieres algo más fresco, una ensalada de cebolla y tomate aliñada con limón y sal es ideal para balancear la fritura. También puedes acompañar con choclo sancochado o papas doradas para una experiencia más completa.
En cuanto a las variaciones, algunas personas optan por preparar la masa con harina integral o agregar hierbas finas para darle un aroma especial. Otra alternativa es hornearlas en lugar de freírlas para una versión más ligera, aunque la textura no será tan crocante como con la fritura tradicional.
Por qué las empanadas fritas siguen siendo un clásico en la cocina peruana
Las empanadas fritas tienen un lugar especial en la cultura gastronómica del Perú porque representan la combinación perfecta entre tradición y sabor. Son fáciles de preparar, económicas y pueden adaptarse a múltiples gustos y ocasiones. Además, su textura crujiente y relleno jugoso las convierten en un plato irresistible para cualquier momento del día.
En 2025, la popularidad de esta preparación continúa creciendo no solo en hogares sino también en restaurantes y eventos, donde se valoran las recetas caseras y auténticas. Preparar empanadas fritas en casa es una manera de conectarte con la cultura peruana y disfrutar de un platillo lleno de historia y sabor.
Finalmente, recuerda que la clave para unas empanadas fritas perfectas está en la calidad de los ingredientes, el cuidado en la preparación de la masa y el control durante la fritura. Con práctica y paciencia, podrás sorprender a tus seres queridos con un plato tradicional que nunca pasa de moda.

