Receta de empanadas de globo: cómo prepararlas paso a paso
Deliciosas empanadas de globo: una joya culinaria peruana
En la vasta y rica gastronomía peruana, las empanadas de globo ocupan un lugar especial. Este platillo, tradicionalmente apreciado en diversas regiones del país, se caracteriza por su textura ligera y su forma inflada que asemeja un pequeño globo, de ahí su nombre. Si estás buscando una manera diferente y exquisita de disfrutar una empanada, esta preparación te encantará.
¿Qué son las empanadas de globo?
Las empanadas de globo son una variante única de empanadas que se distinguen por su masa fina y aireada que, al freírse, se infla formando una especie de burbuja o globo. Su relleno suele ser jugoso y sabroso, complementando perfectamente la textura crujiente y delicada de la masa. A diferencia de las empanadas tradicionales, estas tienen una apariencia más llamativa y una experiencia sensorial diferente al morderlas.
Ingredientes necesarios para preparar esta delicia
Antes de comenzar con la preparación, es fundamental contar con todos los ingredientes adecuados para asegurar un resultado óptimo. A continuación, te detallamos los componentes básicos para la masa y el relleno:
- Para la masa: harina de trigo, agua tibia, sal, aceite vegetal o manteca y polvo de hornear.
- Para el relleno: carne molida de res o pollo, cebolla, ajo, ají amarillo, tomate, aceitunas negras, huevo duro, perejil, sal y pimienta al gusto.
- Además, es importante tener suficiente aceite para freír las empanadas y papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Preparación paso a paso para lograr empanadas de globo perfectas
La elaboración de estas empanadas requiere de paciencia y técnica para conseguir que la masa se infle correctamente y el relleno mantenga su jugosidad. A continuación, te explicamos detalladamente cómo preparar esta receta tradicional peruana:
1. Preparación de la masa: En un bol grande, mezcla la harina tamizada con el polvo de hornear y la sal. Añade el aceite vegetal o manteca derretida y comienza a incorporar el agua tibia poco a poco, mientras amasas con las manos hasta obtener una masa suave y elástica. Es importante que la masa no quede ni muy pegajosa ni muy seca. Una vez lista, cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar por al menos 30 minutos para que el gluten se relaje y sea más fácil de trabajar.
2. Elaboración del relleno: En una sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla picada finamente hasta que esté transparente. Añade el ajo y el ají amarillo molido, cocinando por unos minutos para que los sabores se integren. Incorpora la carne molida y cocina hasta que esté bien dorada, asegurándote de deshacer los grumos para que el relleno quede uniforme. Agrega el tomate picado, las aceitunas negras picadas, salpimienta al gusto y cocina a fuego medio hasta que el líquido se reduzca y el relleno esté compacto. Finalmente, retira del fuego y mezcla con el huevo duro picado y perejil fresco.
3. Formado de las empanadas: Divide la masa en pequeñas porciones y estira cada una con un rodillo hasta obtener círculos finos pero resistentes. Coloca una cucharada generosa del relleno en el centro de cada círculo, cuidando de no excederte para evitar que la masa se rompa al freír. Humedece ligeramente los bordes con agua y dobla la masa sobre el relleno formando una media luna. Presiona bien los bordes con los dedos o con un tenedor para sellar herméticamente.
4. El truco para que se inflen: Para que las empanadas se inflen y formen ese característico globo, es fundamental que el aceite esté bien caliente, alrededor de 180°C. Además, al freírlas, se debe colocar la empanada en el aceite con cuidado y dejar que se cocine sin moverla demasiado durante los primeros segundos. Esto permite que el vapor generado por el relleno caliente infle la masa desde dentro. Al inflarse, la empanada se elevará ligeramente y adquirirá una textura crujiente y aireada.
5. Freír y escurrir: Una vez infladas y doradas por ambos lados, retira las empanadas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve calientes para disfrutar de su mejor sabor y textura.
Consejos adicionales para una preparación impecable
Para que esta variante de empanadas peruanas quede espectacular, considera estos tips que te ayudarán a perfeccionar la receta:
- Controla la temperatura del aceite: Si está demasiado fría, las empanadas absorberán mucho aceite y no se inflarán; si está muy caliente, se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
- No sobrecargues el relleno: Una porción moderada asegura que la masa se selle bien y que se infle adecuadamente durante la fritura.
- Usa harina de buena calidad: Esto influye en la elasticidad y textura final de la masa.
- Reposa la masa: El tiempo de reposo es clave para facilitar el estirado y evitar que la masa se encoja.
Variaciones populares para darle un giro a esta preparación
Las empanadas de globo pueden adaptarse a diferentes gustos y preferencias, haciendo que esta receta sea versátil y atractiva para todos. Algunas variaciones que puedes probar incluyen:
Relleno de pollo con huacatay: Utiliza pollo deshilachado mezclado con salsa de huacatay para un sabor fresco y aromático.
Relleno vegetariano: Combina verduras como zapallo, choclo y queso fresco para una opción ligera y deliciosa.
Relleno a base de mariscos: Si te gusta el sabor del mar, un relleno con camarones y pulpo, sazonado con ají amarillo, le dará un toque especial.
Además, la masa puede enriquecerse con un poco de ají panca molido para darle un color y sabor característico peruano, o incluso incorporar hierbas finas para un aroma diferente.
El acompañamiento ideal para estas empanadas infladas
Para disfrutar al máximo de esta preparación, es importante elegir bien qué acompañarlas. Las empanadas de globo combinan perfectamente con salsas frescas y refrescantes que realzan su sabor. Algunas opciones recomendadas son:
- Salsa criolla: Mezcla de cebolla morada, ají limo, cilantro, jugo de limón y sal. Su frescura contrasta muy bien con la masa frita.
- Salsa de rocoto: Picante y cremosa, ideal para los amantes de los sabores intensos.
- Ají verde: Una salsa suave y cremosa elaborada con ají amarillo, queso fresco y hierbas.
Un refrescante vaso de chicha morada o una cerveza bien fría también son excelentes complementos para esta preparación tradicional.
¿Dónde encontrar esta receta tradicional en Perú?
Las empanadas de globo se pueden encontrar en ferias gastronómicas, mercados tradicionales y puestos callejeros en diversas ciudades peruanas. Sin embargo, prepararlas en casa te permite personalizar el relleno y controlar la calidad de los ingredientes, logrando un resultado más saludable y a tu gusto.
En 2025, la tendencia de cocinar platos tradicionales en casa sigue en auge, y esta receta es una excelente opción para compartir en familia o con amigos, especialmente en reuniones y celebraciones.
Beneficios de preparar tus propias empanadas infladas
Además de disfrutar de un platillo delicioso, preparar esta receta en casa tiene varias ventajas:
- Control total sobre los ingredientes: Puedes elegir carnes magras, reducir la cantidad de aceite y usar productos frescos y orgánicos.
- Aprendizaje cultural: Cocinar platos tradicionales fortalece el vínculo con la cultura peruana y permite transmitir conocimientos a nuevas generaciones.
- Creatividad culinaria: Experimentar con rellenos y salsas diferentes hace que cada preparación sea única.
- Economía: Preparar empanadas en casa suele ser más económico que comprarlas en establecimientos.
Recomendaciones finales para un éxito garantizado
Si deseas que tu experiencia preparando empanadas infladas sea satisfactoria, considera siempre tener paciencia durante el amasado y el reposo de la masa. Además, no olvides cuidar la temperatura del aceite y no apresurar el proceso de fritura. Recuerda que cada detalle cuenta para que la masa se infle y el relleno quede jugoso.
Con esta guía completa, ya estás listo para sorprender a tu familia y amigos con una preparación típica peruana, llena de sabor y tradición. ¡Manos a la obra y buen provecho!