Blog

Receta de ceviche de chicharrón fácil y rápido para preparar en casa

Disfruta de un delicioso ceviche con chicharrón: receta fácil y rápida para preparar en casa

El ceviche con chicharrón es una preparación que combina lo mejor de dos mundos culinarios peruanos: la frescura y acidez del ceviche junto con la textura crujiente y sabor intenso del chicharrón de cerdo. Este plato es ideal para quienes buscan una opción diferente, llena de sabor y que se puede preparar en casa sin complicaciones.

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer un ceviche con chicharrón casero que impresione a tus invitados o simplemente disfrutes en familia, aquí te brindamos una guía completa, paso a paso, para que lo logres de manera sencilla y rápida.

¿Qué ingredientes necesitas para esta preparación?

Antes de iniciar con la preparación, es fundamental contar con los ingredientes adecuados. Para esta versión, los componentes principales son:

  • Chicharrón de cerdo: preferentemente preparado con carne de cerdo fresca, cortada en trozos pequeños y frita hasta lograr una textura crocante.
  • Pescado fresco: idealmente filetes de pescado blanco como corvina, lenguado o tilapia, cortados en cubos pequeños.
  • Jugo de limón: el ingrediente estrella que “cocina” el pescado y aporta esa acidez característica.
  • Cebolla roja: cortada en juliana fina, para darle un toque fresco y crujiente.
  • Ají limo o ají amarillo: para dar el picante justo, al gusto.
  • Cilantro fresco: finamente picado para aportar aroma y sabor.
  • Sal y pimienta: para sazonar.
  • Camote sancochado y maíz chulpe: acompañamientos tradicionales que no pueden faltar en un buen ceviche peruano.

Preparación paso a paso del ceviche con chicharrón

El secreto para un ceviche con chicharrón delicioso radica en la frescura de los ingredientes y en respetar los tiempos de maceración y fritura. A continuación, te explicamos cómo preparar esta receta paso a paso:

1. Preparar el chicharrón: Si no tienes chicharrón listo, empieza por cortar la carne de cerdo en trozos pequeños, aproximadamente de 2 a 3 centímetros. Luego, sazónalos con sal y pimienta al gusto. Calienta abundante aceite en una sartén profunda o freidora y fríe los trozos hasta que estén dorados y crocantes por fuera pero jugosos por dentro. Retira y deja escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

2. Cortar y marinar el pescado: Elige un pescado fresco, preferentemente de carne blanca y firme. Corta el filete en cubos pequeños y colócalos en un bol. Agrega sal y pimienta, luego exprime suficiente jugo de limón para cubrir completamente el pescado. Deja reposar entre 8 y 10 minutos para que el ácido del limón “cocine” el pescado. Este proceso es fundamental para lograr la textura y sabor característicos.

3. Preparar los demás ingredientes: Mientras el pescado se marina, corta la cebolla roja en juliana fina y déjala remojar en agua con hielo durante unos minutos para reducir su sabor fuerte y darle mayor crocancia. Pica el ají limo o ají amarillo en trozos pequeños, teniendo cuidado de no excederte si prefieres un sabor más suave.

4. Mezclar y sazonar: Una vez que el pescado esté listo, escurre un poco el jugo de limón para evitar que quede demasiado ácido. Añade la cebolla escurrida, el ají, y el cilantro picado. Mezcla suavemente para integrar todos los sabores. Corrige la sazón con sal y pimienta si es necesario.

5. Incorporar el chicharrón: Justo antes de servir, agrega los trozos de chicharrón para que mantengan su textura crocante. La combinación del pescado fresco con el chicharrón caliente y crocante es lo que hace única esta preparación.

6. Presentación: Sirve el ceviche con chicharrón acompañado de camote sancochado cortado en rodajas y maíz chulpe tostado o cancha serrana. Estos acompañamientos equilibran los sabores y aportan tradición al plato.

Variaciones para personalizar tu ceviche con chicharrón

Existen muchas formas de darle un giro a esta preparación tradicional y adaptarla a tus gustos o a los ingredientes que tengas a mano. Aquí te compartimos algunas ideas para que experimentes y sorprendas a todos con diferentes versiones:

  • Ceviche mixto con chicharrón: añade mariscos como camarones, calamares o conchas negras junto con el pescado y el chicharrón.
  • Chicharrón de pollo: para quienes prefieren una opción más ligera, reemplaza el cerdo por pollo frito crocante.
  • Con leche de tigre especial: prepara una leche de tigre casera con caldo de pescado, limón, ají y cebolla, y úsala para marinar el pescado, intensificando el sabor.
  • Versión vegana: aunque el chicharrón tradicional es de cerdo, puedes hacer una versión con champiñones o tofu crocante y combinarlo con un ceviche de vegetales.

Consejos para preparar un ceviche peruano con chicharrón impecable

Quizás también te interese:  Receta de huevos estrellados fácil y rápida para preparar en casa

Para lograr un plato realmente delicioso y auténtico, ten en cuenta estos consejos prácticos que harán la diferencia en tu preparación:

Compra ingredientes frescos y de calidad: el ceviche es un plato que depende mucho de la frescura del pescado y la calidad del limón. Busca pescado fresco en mercados confiables y utiliza limones peruanos, conocidos por su acidez perfecta.

No excedas el tiempo de maceración: el pescado debe estar en el jugo de limón solo el tiempo necesario para “cocinarse”. Si lo dejas mucho tiempo, la textura se vuelve gomosa y pierde frescura.

Freír el chicharrón en aceite bien caliente: para que quede crocante por fuera y jugoso por dentro, el aceite debe estar a la temperatura adecuada (alrededor de 180°C). Si está frío, absorberá grasa y quedará grasoso.

Usa ají limo para un toque auténtico: este ají es típico del norte del Perú y aporta un picante fresco y aromático, ideal para el ceviche.

Deja reposar la cebolla en agua fría: este paso ayuda a que pierda su amargor y quede más suave al paladar, complementando mejor el plato.

¿Por qué el ceviche con chicharrón es una opción popular en Perú?

El ceviche es sin duda uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, y la incorporación del chicharrón le añade un contraste irresistible. La combinación de texturas y sabores es lo que ha hecho que esta preparación gane popularidad en todo el país, especialmente en las zonas costeras donde el ceviche es parte del día a día.

Además, esta receta es perfecta para compartir en reuniones familiares o con amigos, ya que se prepara rápido y rinde para varias porciones. El balance entre lo ácido, picante, crocante y fresco hace que cada bocado sea una experiencia culinaria única.

Maridaje recomendado para acompañar tu ceviche con chicharrón

Para complementar esta deliciosa preparación, puedes optar por bebidas típicas que realcen los sabores del plato. Algunas opciones ideales incluyen:

  • Chicha morada: bebida refrescante hecha a base de maíz morado, con un sabor dulce y ligeramente especiado.
  • Pisco sour: el cóctel emblemático peruano que combina pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y amargo de angostura.
  • Cerveza artesanal peruana: las cervezas ligeras y frescas son perfectas para limpiar el paladar entre bocados.
  • Agua con gas y rodajas de limón: una opción sencilla y refrescante para quienes prefieren algo sin alcohol.

Beneficios nutricionales del ceviche con chicharrón

Además de ser un plato exquisito, el ceviche con chicharrón ofrece varios beneficios para la salud cuando se consume con moderación y se eligen ingredientes frescos:

  • Alto contenido de proteínas: tanto el pescado como el cerdo aportan proteínas esenciales para el desarrollo muscular y la reparación celular.
  • Rico en vitamina C: el limón es una excelente fuente de esta vitamina, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Presencia de antioxidantes: el ají y el cilantro contienen compuestos antioxidantes que combaten el estrés oxidativo.
  • Fibra y carbohidratos saludables: los acompañamientos como el camote y el maíz proporcionan energía y fibra dietética para una buena digestión.

Preparar ceviche con chicharrón en casa nunca fue tan sencillo

Con esta guía detallada, preparar un ceviche con chicharrón casero se convierte en una tarea accesible para todos, sin importar tu nivel en la cocina. Solo necesitas ingredientes frescos, un poco de tiempo y ganas de disfrutar de un plato emblemático de la gastronomía peruana.

Quizás también te interese:  Receta de empanadas chilenas: paso a paso para preparar las tradicionales empanadas de pino

No dudes en experimentar con las variaciones y en compartir este manjar con tus seres queridos. La combinación de sabores y texturas hará que cada ocasión sea especial y memorable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *