Receta de arvejas verdes partidas fácil y rápida para preparar en casa
Cómo preparar un delicioso guiso de arvejas verdes partidas en casa
Si buscas una opción nutritiva, económica y muy sabrosa para tus almuerzos o cenas, la preparación con arvejas verdes partidas es una alternativa que no puedes dejar pasar. Esta legumbre, muy popular en la gastronomía peruana, ofrece múltiples beneficios para la salud y se adapta fácilmente a diversas recetas. En este artículo te enseñaremos una forma sencilla, rápida y práctica para que puedas disfrutar de un plato tradicional con un toque casero, ideal para cualquier día de la semana.
Las arvejas verdes partidas son un ingrediente versátil que se utiliza en muchas cocinas del mundo, pero en Perú tienen un lugar especial. Además de ser ricas en proteínas vegetales, fibra y vitaminas, estas arvejas aportan textura y sabor únicos a los guisos y sopas. La preparación que te compartimos a continuación es perfecta para quienes desean una comida reconfortante sin complicaciones, y con ingredientes que seguramente ya tienes en casa.
Ingredientes básicos para la receta con arvejas verdes partidas
Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano los siguientes ingredientes, que son los esenciales para lograr un plato delicioso y con el sazón característico de la cocina peruana:
- 1 taza de arvejas verdes partidas
- 1 cebolla mediana picada finamente
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 tomate grande pelado y picado
- 1 zanahoria cortada en cubitos
- 1 papa mediana pelada y picada
- 1 cucharada de aceite vegetal o de oliva
- 1 cucharadita de comino molido
- Sal y pimienta al gusto
- 4 tazas de agua o caldo de verduras
- Unas ramitas de perejil o cilantro fresco para decorar
Preparación paso a paso para un guiso de arvejas verdes partidas rápido y sencillo
La clave para que este plato quede perfecto está en seguir cuidadosamente cada paso y aprovechar los tiempos de cocción para que las arvejas estén tiernas y los sabores se integren bien. A continuación, te detallamos cómo hacerlo:
Primero, lava bien las arvejas verdes partidas bajo agua fría para eliminar cualquier impureza o polvo que puedan tener. Luego, déjalas remojando en agua tibia por al menos 30 minutos; esto ayudará a que se cocinen más rápido y queden suaves.
Segundo, en una olla mediana, calienta el aceite a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Esto le dará un sabor dulce y profundo al guiso.
Tercero, incorpora el ajo machacado y el comino molido, removiendo constantemente para que no se quemen y liberen todo su aroma. Cocínalos por unos 2 minutos para que el aceite se impregne con estos sabores.
Cuarto, añade el tomate picado y cocina hasta que se forme una salsa espesa, aproximadamente 5 minutos. El tomate aportará acidez y un toque fresco que balancea muy bien con la dulzura de la cebolla y el ajo.
Quinto, escúrrelas arvejas y agrégalas a la olla junto con la zanahoria y la papa picadas. Mezcla todo muy bien para que los ingredientes se integren.
Sexto, vierte las 4 tazas de agua o caldo de verduras. Sube el fuego hasta que comience a hervir, luego baja a fuego lento y tapa la olla. Cocina por aproximadamente 40 minutos o hasta que las arvejas estén completamente tiernas y las verduras cocidas.
Finalmente, ajusta la sal y la pimienta a tu gusto. Si prefieres una textura más cremosa, puedes triturar una parte del guiso con una cuchara o licuadora de mano. Sirve caliente, decorando con perejil o cilantro fresco para darle un toque de color y frescura.
Consejos para optimizar tu preparación y aprovechar al máximo las arvejas verdes partidas
Para que tu plato quede aún más delicioso y nutritivo, aquí te dejamos algunos tips que te serán de gran ayuda:
- Remojo previo: No olvides remojar las arvejas, ya que esto reduce considerablemente el tiempo de cocción y mejora su digestibilidad.
- Caldo casero: Usar un caldo de verduras casero en lugar de agua potencia el sabor y añade nutrientes adicionales.
- Variedades de verduras: Puedes agregar choclo desgranado, zapallo o incluso un poco de ají amarillo para darle un toque más peruano y picante.
- Complementos: Acompaña este guiso con arroz blanco, yuca sancochada o pan fresco para una comida completa y balanceada.
- Conservación: Guarda las sobras en un recipiente hermético en la refrigeradora; este plato se conserva bien por 2 a 3 días y puede recalentarse fácilmente.
Beneficios de incluir arvejas verdes partidas en tu dieta diaria
Las arvejas verdes partidas no solo son un ingrediente delicioso, sino que también aportan numerosos beneficios para la salud. Al ser una fuente importante de proteínas vegetales, ayudan a mantener la masa muscular y aportan energía sostenible durante el día. Además, su alto contenido en fibra favorece la digestión y contribuye a la sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso corporal.
Otro punto a destacar es que estas legumbres contienen antioxidantes y vitaminas del complejo B, esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Incorporar platos con arvejas en tu alimentación es una forma práctica de mejorar tu nutrición sin gastar mucho dinero.
Variantes populares del guiso con arvejas verdes partidas en la cocina peruana
La gastronomía peruana es rica en preparaciones que incluyen legumbres como las arvejas. Además del guiso tradicional, existen otras formas de aprovecharlas:
1. Sopa cremosa de arvejas verdes partidas: Cocinar las arvejas con caldo de pollo o verduras, luego licuar y añadir crema o leche evaporada para obtener una sopa suave y reconfortante.
2. Estofado con carne y arvejas: Combinar las arvejas con trozos de carne de res o pollo, añadiendo hierbas aromáticas y especias para un plato contundente y nutritivo.
3. Puré de arvejas: Una guarnición diferente que acompaña muy bien platos de pescado o pollo, elaborada con arvejas cocidas y trituradas con un poco de mantequilla y limón.
Estas variantes amplían las posibilidades para que disfrutes de esta legumbre de formas distintas, manteniendo siempre el sabor y la tradición peruana.
¿Dónde comprar arvejas verdes partidas de calidad en Perú?
Si quieres preparar este delicioso plato, es fundamental contar con arvejas frescas y de buena calidad. En Perú, las arvejas verdes partidas se encuentran fácilmente en mercados tradicionales como el Mercado de Surquillo en Lima, así como en supermercados y tiendas especializadas en productos naturales.
Para asegurarte de que tus arvejas estén en óptimas condiciones, revisa que no tengan polvo excesivo ni señales de humedad. También es importante almacenarlas en un lugar fresco y seco para preservar su frescura por más tiempo.
Herramientas y utensilios recomendados para cocinar con arvejas verdes partidas
Aunque la receta es sencilla, algunos utensilios pueden facilitarte el proceso y mejorar los resultados:
- Olla de tamaño mediano o grande: Preferentemente con tapa hermética para conservar el vapor y acelerar la cocción.
- Cuchillo afilado: Para picar cebolla, ajo, tomate y verduras de forma segura y eficiente.
- Cuchara de madera o espátula: Ideal para remover sin dañar la olla.
- Licuadora de mano (opcional): Si deseas una textura cremosa en el guiso.
- Colador: Para lavar y escurrir las arvejas antes de la cocción.
Recomendaciones para combinar el guiso con arvejas en un menú equilibrado
Este plato es muy versátil y puede integrarse en una dieta balanceada acompañando otros alimentos saludables. Aquí algunas ideas para complementar tu comida:
Ensaladas frescas: Una ensalada de hojas verdes con tomate y cebolla morada aporta frescura y vitaminas.
Proteínas adicionales: Puedes agregar una porción de pescado a la plancha o pollo a la parrilla para completar el plato.
Bebidas naturales: Un jugo de maracuyá o una chicha morada sin azúcar equilibran los sabores y refrescan.
De esta manera, tendrás un almuerzo completo, nutritivo y lleno de sabor, respetando la tradición culinaria peruana.
Tips para acelerar la cocción y ahorrar tiempo en la cocina
Para quienes tienen poco tiempo pero desean preparar un plato casero y saludable, aquí algunas estrategias para hacer más rápido el proceso:
- Uso de olla a presión: Cocinar las arvejas en olla a presión reduce el tiempo de cocción a menos de 20 minutos.
- Preparar porciones grandes: Cocinar una mayor cantidad y congelar porciones para futuras comidas.
- Pre-cortar verduras: Tener las verduras listas en la refrigeradora acelera la preparación.
Con estos consejos, disfrutarás de un plato tradicional sin sacrificar tiempo ni calidad.
Conclusión
La preparación con arvejas verdes partidas es una excelente opción para quienes buscan una comida casera, nutritiva y con el sabor auténtico de la cocina peruana. Siguiendo esta guía detallada y aprovechando los consejos y variantes, podrás sorprender a tu familia y amigos con un plato delicioso, fácil de hacer y muy reconfortante. ¡Anímate a probarlo y descubre por qué este guiso es un clásico que nunca pasa de moda!