Blog

Receta de shawarma original: cómo preparar el auténtico shawarma en casa

Descubre el secreto para preparar el auténtico shawarma en casa

Si eres un amante de la gastronomía internacional y quieres aprender a preparar shawarma casero que realmente capture la esencia de este plato tradicional del Medio Oriente, estás en el lugar indicado. El shawarma es un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo, y en Perú no es la excepción, pues su sabor intenso y sus especias únicas combinan muy bien con la diversidad culinaria local.

En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas elaborar un shawarma con el toque auténtico que caracteriza a esta preparación, desde la marinada de la carne hasta el armado del plato final. Además, te contaré algunos trucos para adaptar la receta original a ingredientes que puedes conseguir fácilmente en el Perú.

¿Qué es el shawarma y por qué es tan popular?

El shawarma es un plato originario del Medio Oriente, conocido por su método de cocción vertical en un asador giratorio, donde se colocan capas de carne marinada, usualmente de cordero, pollo o res. A medida que gira y se cocina lentamente, se va cortando en finas láminas para luego ser servido en pan pita o en plato con acompañamientos.

Su popularidad radica en la combinación de especias aromáticas y el sabor jugoso y tierno de la carne, lo que lo convierte en una comida rápida, sabrosa y muy versátil. En Perú, el shawarma ha ganado espacio en la gastronomía urbana, y muchas personas buscan replicar esta delicia en casa.

Ingredientes clave para una marinada perfecta

Para lograr el sabor característico del shawarma, la marinada es fundamental. Esta mezcla de especias y líquidos debe penetrar la carne para aportarle aroma y jugosidad. A continuación, te presento los ingredientes esenciales para la marinada, con opciones que puedes encontrar fácilmente en los mercados peruanos:

  • Carne: Puedes usar pollo, res o cerdo. El pollo es más accesible y se cocina rápido, ideal para principiantes.
  • Yogur natural:
  • Ajo picado:
  • Comino molido:
  • Cilantro molido:
  • Pimentón dulce o paprika:
  • Cúrcuma:
  • Canela en polvo:
  • Jugo de limón:
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación paso a paso para un shawarma casero irresistible

Una vez que tengas todos los ingredientes, es hora de comenzar con la preparación. La clave está en la paciencia y en respetar los tiempos para que la carne absorba bien la marinada.

Primero, corta la carne en tiras delgadas, esto facilitará que se cocine de manera uniforme y rápida. Si usas pollo, puedes optar por pechuga o muslos deshuesados, que son más jugosos.

Segundo, en un bol amplio, mezcla el yogur natural con todas las especias: ajo, comino, cilantro molido, pimentón, cúrcuma, canela, sal, pimienta y jugo de limón. Remueve bien hasta obtener una pasta homogénea.

Tercero, incorpora las tiras de carne a la marinada, asegurándote de que queden bien cubiertas. Cubre el recipiente con papel film y deja reposar en el refrigerador al menos 4 horas, idealmente toda la noche para intensificar los sabores.

Cuarto, para la cocción, puedes usar una sartén antiadherente o una plancha. Calienta a fuego medio-alto y coloca las tiras de carne, cocinándolas hasta que estén doradas y bien cocidas, aproximadamente 10-15 minutos. Durante la cocción, puedes ir moviendo la carne para que se dore por todos lados.

Si quieres darle un toque más auténtico, puedes cocinar la carne en un horno con la función grill para imitar el asador vertical, colocando las tiras en una bandeja y volteándolas hasta que estén listas.

Acompañamientos tradicionales para un shawarma completo

El shawarma no estaría completo sin sus acompañamientos característicos que realzan su sabor y textura. Aquí te dejo algunas opciones que puedes preparar para servir junto a la carne:

  • Pan pita:
  • Ensalada fresca:
  • Salsa tahini:
  • Salsa de yogurt con menta:
  • Pickles o encurtidos:
  • Papas fritas:

Variaciones para adaptar el shawarma a tu gusto y disponibilidad

El shawarma es un plato sumamente versátil, y puedes hacer pequeñas variaciones según tus preferencias o los ingredientes que tengas a mano. Por ejemplo, en lugar de pollo, puedes usar cerdo o carne de res, y ajustar las especias para que queden a tu medida. Además, si no cuentas con yogur natural, puedes usar crema de leche o leche con un poco de vinagre para simular la acidez necesaria.

Para los que prefieren opciones vegetarianas, existen versiones de shawarma con champiñones o seitán, marinados con las mismas especias y cocinados de manera similar, logrando un sabor intenso y satisfactorio.

Consejos para un shawarma casero de calidad profesional

Para que tu shawarma casero se acerque a la calidad de los mejores puestos de comida, aquí te dejo algunos tips prácticos:

  • Usa carne fresca y de buena calidad: Esto marcará una gran diferencia en sabor y textura.
  • Respeta los tiempos de marinada: Aunque la impaciencia pueda tentarte, dejar la carne reposar al menos 4 horas mejora el sabor.
  • No sobrecargues la sartén: Cocina la carne en tandas para que se dore correctamente y no se cueza al vapor.
  • Usa especias recién molidas: Así el aroma será más intenso y auténtico.
  • Complementa con salsas caseras: Las salsas como tahini o yogurt con menta realzan el plato.

Un toque peruano para tu shawarma

Como estamos en Perú y queremos aprovechar los ingredientes locales, puedes darle un giro interesante a esta preparación. Por ejemplo, agregar un poco de ají amarillo molido a la marinada le dará un picante y color característico peruano, que combina muy bien con las especias tradicionales. Asimismo, acompañar el shawarma con una ensalada de palta o una salsa de huacatay puede darle un sabor único y muy sabroso.

Otra opción es servir el shawarma con arroz con cilantro o una guarnición de yuca frita, combinaciones que fusionan lo mejor del Medio Oriente con la cocina peruana, creando un plato innovador y delicioso.

¿Dónde conseguir los ingredientes para preparar shawarma en Perú?

En las principales ciudades peruanas, como Lima, Arequipa o Trujillo, puedes encontrar fácilmente los ingredientes para esta preparación en mercados locales y supermercados. La mayoría de las especias como comino, pimentón, cúrcuma y canela están disponibles en tiendas de especias o en los mercados tradicionales.

Para el yogur natural, puedes optar por las marcas locales o incluso preparar uno casero con leche fresca y un cultivo de yogur, lo que garantiza frescura y sabor auténtico. El pan pita puede encontrarse en tiendas especializadas o panaderías que ofrecen productos internacionales, aunque también puedes preparar un pan casero similar si te animas a experimentar.

El shawarma como opción para reuniones y eventos

El shawarma es una excelente alternativa para compartir en reuniones familiares o con amigos, pues es un plato que puede prepararse en grandes cantidades y es muy fácil de servir. Puedes montar una estación de shawarma con todos los ingredientes listos para que cada persona arme su propio sándwich o plato, haciendo la experiencia más interactiva y divertida.

Quizás también te interese:  Receta de papas al horno fácil y deliciosa para cualquier ocasión

Además, es un plato que gusta tanto a adultos como a niños, y su versatilidad permite adaptarlo a distintos gustos y necesidades dietéticas, incluyendo opciones sin gluten o vegetarianas.

Explora y disfruta el sabor del shawarma hecho en casa

Preparar un shawarma casero con la receta tradicional es una experiencia culinaria que vale la pena. No solo te permitirá disfrutar de un plato delicioso y lleno de sabor, sino que también te acercará a una cultura gastronómica rica y milenaria.

Quizás también te interese:  Receta de olla podrida tradicional: paso a paso para un guiso perfecto

Con los consejos y pasos detallados que te he compartido, ahora tienes todo lo necesario para preparar un shawarma auténtico y adaptado a los gustos peruanos. Atrévete a experimentar, ajusta las especias a tu preferencia y sorprende a tus seres queridos con esta joya de la cocina internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *