Receta de pascualina de carne fácil y casera para disfrutar en casa
Disfruta de una exquisita pascualina de carne casera y fácil
La pascualina de carne es un plato tradicional que ha conquistado los paladares en diversas regiones, y en el Perú no es la excepción. Esta deliciosa preparación combina la suavidad de una masa hojaldrada con un relleno jugoso y bien sazonado que invita a repetir. Si estás buscando una receta práctica y con un sabor auténtico para compartir en casa, aquí te presentamos una forma sencilla y casera de prepararla, ideal para cualquier ocasión familiar o reunión con amigos.
¿Qué es la pascualina y por qué elegir la versión con carne?
Originalmente, la pascualina es una tarta salada con origen en la gastronomía italiana y uruguaya, que se ha adaptado en diferentes países latinoamericanos. La característica principal es su masa fina y crujiente, rellena con ingredientes frescos y nutritivos. En el Perú, la versión con carne se ha popularizado debido a su aporte proteico y a la riqueza de sabores que ofrece.
Optar por un relleno con carne molida permite crear una preparación contundente y deliciosa que puede servirse como plato principal o como un snack sustancioso. Además, la versatilidad del relleno permite agregar ingredientes típicos peruanos, como ají amarillo o hierbas frescas, que le dan un toque especial y único.
Ingredientes para una pascualina de carne casera y sabrosa
Antes de comenzar con la preparación, es fundamental tener todos los ingredientes a mano. Aquí te dejamos una lista completa que te permitirá disfrutar de un resultado profesional y lleno de sabor:
- 500 gramos de carne molida de res (preferentemente magra)
- 2 masas para tarta (puedes usar masa hojaldrada o masa casera)
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo, triturados
- 1 pimiento rojo, cortado en cubitos pequeños
- 2 huevos duros, picados
- 1 taza de espinaca fresca, bien lavada y picada (opcional)
- 1/2 taza de aceitunas negras, sin carozo y picadas
- Sal y pimienta al gusto
- Comino y ají amarillo molido, para dar sabor peruano
- Aceite vegetal para sofreír
- 1 huevo batido para pintar la masa
Preparación paso a paso para una tarta de carne jugosa y fácil
Comenzar con la base y el relleno es clave para que la pascualina quede perfecta. Sigue estos pasos cuidadosamente para conseguir un plato delicioso que encantará a toda la familia.
1. Preparar el relleno: En una sartén amplia, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo triturado, cocinando hasta que estén transparentes y fragantes. Incorpora el pimiento rojo y sofríe por unos minutos más para que se ablande.
Luego, añade la carne molida y comienza a desmenuzarla con una cuchara de madera para que se cocine de manera uniforme. Es importante que la carne pierda su color rosado y se dore ligeramente para intensificar el sabor. Condimenta con sal, pimienta, comino y ají amarillo molido, ajustando las cantidades según tu preferencia de picante y sazón.
Cuando la carne esté bien cocida, agrega la espinaca picada y mezcla hasta que se integre y reduzca su volumen. Finalmente, incorpora las aceitunas negras y los huevos duros picados, removiendo suavemente para no deshacerlos. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
2. Armar la pascualina: Precalienta el horno a 200°C. En un molde para tartas, extiende una de las masas con cuidado, asegurándote de cubrir bien el fondo y los bordes. Coloca el relleno de carne y verduras de manera uniforme sobre la masa.
Cubre con la segunda masa, sellando los bordes con un tenedor o presionando con los dedos para evitar que el relleno se escape durante la cocción. Con un cuchillo, haz pequeños cortes en la parte superior para que el vapor pueda salir mientras se hornea.
Pinta la superficie con el huevo batido para darle un acabado dorado y brillante. Esto también ayuda a que la masa quede crujiente y atractiva.
3. Hornear: Lleva la pascualina al horno precalentado y cocina durante aproximadamente 30 a 40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Es recomendable revisar a los 25 minutos para evitar que se queme y ajustar el tiempo según la potencia de tu horno.
Una vez lista, retira del horno y deja reposar unos minutos antes de cortar. Esto permitirá que el relleno se asiente y facilite el servicio.
Consejos y variaciones para una pascualina diferente y deliciosa
Si quieres darle un giro a esta preparación clásica, aquí te compartimos algunas ideas que puedes probar para sorprender a tus invitados o disfrutar de nuevas texturas y sabores:
- Agregar queso fresco o queso mozzarella rallado al relleno para un toque cremoso y fundente.
- Incluir choclo desgranado para aportar dulzura y textura crocante.
- Usar masa casera con manteca para una pascualina más hojaldrada y tradicional.
- Incorporar hierbas frescas como perejil, cilantro o huacatay para resaltar aromas peruanos.
- Probar con carne de pollo molida para una versión más ligera y suave.
¿Por qué preparar esta receta en casa?
Elaborar una pascualina con carne en casa no solo es una manera de compartir momentos agradables con la familia, sino que también te permite controlar la calidad de los ingredientes y adaptar la receta a tus gustos y necesidades nutricionales. En un mundo donde la comida rápida suele ser la opción más accesible, tomarte el tiempo para preparar una receta casera representa un acto de amor y cuidado personal.
Además, esta preparación es ideal para quienes buscan platos versátiles que puedan servirse en distintas ocasiones: desde una cena informal hasta un almuerzo especial. La pascualina también se conserva bien en el refrigerador y puede recalentarse sin perder su sabor ni textura, lo que la convierte en una excelente opción para planificar comidas.
Maridajes y acompañamientos recomendados
Para complementar esta deliciosa preparación, te sugerimos algunas bebidas y guarniciones típicas que realzan la experiencia gastronómica:
- Una ensalada fresca con tomate, cebolla y lechuga para equilibrar la contundencia de la tarta.
- Ají criollo o salsa de rocoto para quienes disfrutan de un toque picante extra.
- Chicha morada o un refresco natural de frutas peruanas como maracuyá o mango.
- Una sopa ligera de verduras o caldo de pollo como entrada.
Recomendaciones para el éxito en la cocina
Para que tu pascualina casera quede perfecta, ten en cuenta estos tips prácticos:
- No sobrecargues el relleno para evitar que la masa se humedezca demasiado y pierda su textura.
- Deja que el relleno se enfríe antes de armar la tarta para que la masa no se humedezca.
- Si usas masa refrigerada, sácala con anticipación para que tome temperatura ambiente y sea más fácil de manejar.
- Controla el tiempo de horneado para obtener un dorado uniforme y evitar que la masa se queme.
Un plato que une tradición y sabor en cada bocado
La preparación casera de esta tarta con carne es una muestra clara de cómo los sabores tradicionales pueden adaptarse a las necesidades y gustos modernos. Con ingredientes sencillos y un proceso accesible, puedes crear un plato que no solo alimenta, sino que también genera momentos de felicidad y unión en casa.
Animarse a cocinar esta receta es un paso hacia la exploración culinaria peruana y una forma de mantener vivas las costumbres gastronómicas, transmitiéndolas a las nuevas generaciones con amor y dedicación.

