Blog

Receta de pallares: cómo preparar este plato tradicional paso a paso

Receta tradicional para preparar pallares: un manjar de la gastronomía peruana

Los pallares son una de las legumbres más apreciadas en la cocina peruana, especialmente en la región de la costa y sierra. Este alimento, conocido también como haba grande, tiene un sabor suave y una textura cremosa que lo convierten en la base perfecta para platos nutritivos y llenos de sabor. En esta guía detallada, te enseñaremos cómo preparar un platillo con pallares paso a paso, desde la selección de los ingredientes hasta el momento de servir, para que puedas disfrutar en casa de este tradicional manjar.

Antes de sumergirnos en el proceso de cocción, es fundamental entender que existen diferentes formas de preparar este ingrediente, desde guisos y estofados hasta ensaladas y cremas. Sin embargo, aquí nos enfocaremos en una preparación clásica que resalta el sabor auténtico de los pallares, acompañados con ingredientes típicos peruanos que aportan textura y aroma.

¿Qué son los pallares y por qué son tan valorados en Perú?

Los pallares son una variedad de frijol grande y plano, perteneciente a la familia de las leguminosas. Son especialmente nutritivos, ya que aportan una buena cantidad de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales esenciales como hierro y magnesio. En Perú, su consumo es tradicional y se asocia a platos caseros y festividades locales.

Además de su valor nutricional, los pallares tienen un papel importante en la cultura gastronómica peruana. Son ingrediente principal en recetas emblemáticas de la costa norte, como en la ciudad de Piura y Lambayeque, donde se preparan con ingredientes frescos y especias que resaltan su sabor natural.

Ingredientes esenciales para preparar un plato con pallares

Para lograr un resultado delicioso y auténtico, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad. Aquí te dejamos una lista con los elementos básicos que necesitarás:

  • Pallares secos: aproximadamente 500 gramos.
  • Cebolla roja:
  • Ajo: 2 dientes, machacados o picados.
  • Ají amarillo: 1 unidad, sin semillas y picado (puedes ajustar al gusto).
  • Tomate: 2 medianos, pelados y picados en cubos pequeños.
  • Caldo de pollo o verduras: 1 litro (puede ser casero o comprado).
  • Aceite vegetal: 3 cucharadas.
  • Sal y pimienta: al gusto.
  • Hierbas frescas: como cilantro o perejil, para decorar.
  • Opcional: trozos de carne de cerdo o pollo, si deseas una versión más sustanciosa.

Preparación paso a paso para un plato delicioso con pallares

El primer paso para preparar esta delicia es lavar bien los pallares secos. Es recomendable ponerlos en remojo durante al menos 8 horas o toda la noche. Esto ayuda a ablandarlos y reduce el tiempo de cocción. Además, facilita la digestión y mejora la textura final del plato.

Una vez hidratados, escúrrelos y ponlos a cocinar en una olla con agua suficiente para cubrirlos. Cocina a fuego medio durante aproximadamente una hora, hasta que estén tiernos pero firmes. Es importante no dejarlos deshacerse, ya que queremos que mantengan su forma y textura al momento de servir.

Mientras los pallares se cocinan, puedes preparar el sofrito, base fundamental para dar sabor a este platillo. En una sartén o cacerola, calienta el aceite y añade la cebolla picada. Sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada, lo que aportará dulzura y profundidad al guiso.

Agrega el ajo y el ají amarillo picado, y continúa cocinando por unos minutos, removiendo constantemente para que no se queme. Luego incorpora el tomate picado y deja que se reduzca, formando una salsa espesa y aromática. Este paso es crucial para que el plato tenga un sabor balanceado y característico.

Cuando el sofrito esté listo, incorpora los pallares cocidos y mezcla bien. Añade el caldo de pollo o verduras, ajusta la sal y pimienta al gusto y deja cocinar a fuego lento durante 15 a 20 minutos. Esto permite que los sabores se integren y que el guiso tome consistencia.

Si decides preparar una versión con carne, este es el momento de añadir los trozos previamente salteados o cocidos, para que se impregnen de los sabores del guiso y se mantengan jugosos.

Finalmente, rectifica la sazón y retira del fuego. Sirve caliente, decorando con hierbas frescas picadas como cilantro o perejil, que aportan frescura y color al plato.

Variantes y consejos para enriquecer tu preparación

Una de las grandes ventajas de cocinar con pallares es su versatilidad. Puedes adaptar la receta base a tus preferencias y a los ingredientes disponibles en tu despensa. Aquí algunas ideas que puedes considerar:

  • Con mariscos: En la costa peruana es común encontrar recetas que combinan pallares con conchas negras o camarones, creando un plato más sofisticado y lleno de sabor.
  • Estilo norteño: Añadir un poco de leche evaporada o crema fresca al guiso para darle una textura más cremosa y un sabor más suave.
  • Ensalada fresca: Cocinar los pallares al dente y mezclarlos con verduras frescas, limón, aceite de oliva y ají limo para una preparación ligera y refrescante.
  • Con arroz: Combinar el guiso de pallares con arroz blanco para una comida completa y balanceada.

Recuerda que la clave para un buen resultado está en la calidad de los ingredientes y en respetar los tiempos de cocción para que los pallares mantengan su textura característica sin deshacerse.

Beneficios nutricionales de incluir pallares en tu dieta

Además de su delicioso sabor, este ingrediente aporta múltiples beneficios para la salud. Al ser una legumbre, los pallares son una fuente importante de proteínas vegetales, ideales para quienes buscan opciones vegetarianas o veganas. También contienen fibra dietética, que ayuda a mejorar la digestión y a mantener un sistema intestinal saludable.

El aporte de minerales como el hierro contribuye a prevenir anemia, mientras que su contenido en vitaminas del grupo B favorece el metabolismo energético. Además, al ser bajos en grasas saturadas, son una excelente alternativa para mantener una alimentación equilibrada y cuidar el corazón.

Tips para comprar y conservar los pallares

Cuando vayas a adquirir pallares, busca aquellos granos que estén enteros, sin manchas ni signos de humedad. Esto garantiza que estén en buen estado y que su sabor sea óptimo.

Para conservarlos, guarda los pallares secos en un recipiente hermético y en un lugar fresco y seco. De esta manera, se mantendrán en buen estado por varios meses. Si ya los has cocinado, guárdalos en un recipiente cerrado dentro del refrigerador y consúmelos en un plazo máximo de 3 a 4 días.

¿Por qué este platillo sigue siendo un favorito en la mesa peruana?

La popularidad de los pallares no solo se debe a su sabor, sino también a la conexión cultural que representa. Este plato es un reflejo de la historia y tradición peruana, uniendo ingredientes autóctonos con técnicas ancestrales que han pasado de generación en generación.

Además, su versatilidad y valor nutricional hacen que sea una opción accesible y saludable para toda la familia. Ya sea en una comida cotidiana o en celebraciones especiales, este guiso con pallares es sinónimo de calidez, sabor y tradición.

Ideas para acompañar tu plato de pallares

Para complementar tu preparación, puedes optar por acompañamientos típicos peruanos que realcen la experiencia gastronómica:

  • Arroz blanco graneado: es el acompañante clásico que equilibra la intensidad del guiso.
  • Tostones o plátanos fritos: aportan un contraste dulce y crujiente.
  • Ensalada fresca de lechuga, tomate y cebolla: para darle un toque fresco y ligero.
  • Ají criollo o salsa de rocoto: si te gusta el picante, estas salsas son el complemento perfecto.
Quizás también te interese:  Receta de ragú casero: cómo preparar un ragú tradicional paso a paso

De esta manera, no solo estarás disfrutando de un plato tradicional, sino que también estarás viviendo una experiencia culinaria completa que refleja la diversidad y riqueza de la gastronomía peruana.

¿Quieres innovar? Prueba nuevas combinaciones con pallares

En el 2025, la cocina peruana sigue evolucionando y los pallares son protagonistas en propuestas contemporáneas que mezclan tradición con modernidad. Puedes experimentar añadiendo ingredientes como quinoa, kale o incluso usar especias internacionales para darle un giro único a esta preparación.

Quizás también te interese:  Receta de alfajores caseros: paso a paso para preparar los mejores

Por ejemplo, un guiso de pallares con cúrcuma y jengibre puede aportar un sabor exótico y beneficios adicionales para la salud. También puedes hacer croquetas o hamburguesas vegetarianas usando pallares como base, una opción ideal para quienes buscan alternativas saludables y deliciosas.

La clave está en respetar la esencia de este ingrediente, cuidando su cocción y textura, para que cada plato sea una celebración de la riqueza culinaria peruana.

Quizás también te interese:  Receta de panamito casero fácil y rápido para preparar en casa

¡Anímate a preparar esta exquisita receta con pallares y sorprende a tu familia y amigos con un plato lleno de tradición, sabor y salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *