Receta de lo mein casero fácil y rápido para preparar en casa
¿Cómo preparar un delicioso lo mein casero en poco tiempo?
Si eres amante de la comida oriental y quieres disfrutar de un plato lleno de sabor sin salir de casa, esta receta de lo mein casero fácil y rápido es perfecta para ti. El lo mein es un plato tradicional de la gastronomía china que ha conquistado paladares alrededor del mundo, y en Perú no es la excepción. Aquí te enseñamos cómo prepararlo con ingredientes sencillos y técnicas que te permitirán obtener un resultado espectacular en la comodidad de tu cocina.
Para empezar, es importante entender que el lo mein se caracteriza por sus fideos salteados con verduras y proteínas al gusto, bañados en una salsa especial que le da un toque único. La preparación no requiere de ingredientes difíciles de conseguir ni mucho tiempo, por lo que es ideal para un almuerzo o cena rápida.
En esta versión casera, combinaremos la tradición oriental con un toque personal que puede incluir ingredientes disponibles en el mercado peruano, haciendo que este plato sea tanto auténtico como accesible.
Ingredientes para el lo mein casero
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano los siguientes ingredientes:
- Fideos para lo mein o fideos chinos de huevo (aproximadamente 250 gramos).
- Pechuga de pollo cortada en tiras finas o, si prefieres, carne de res, camarones o tofu.
- Verduras frescas como zanahoria, pimiento rojo, cebolla, brócoli y cebolla china.
- Ajo y jengibre picados finamente para dar aroma y sabor.
- Salsa de soja (soya) y salsa de ostras para la salsa principal.
- Aceite de sésamo para un toque aromático.
- Sal y pimienta al gusto.
- Azúcar para balancear los sabores.
- Caldo de pollo o agua para la salsa.
Pasos para preparar los fideos al estilo lo mein en casa
El proceso para preparar este plato se divide en varias etapas que, aunque sencillas, requieren atención para lograr el punto ideal. Primero, debes cocinar los fideos según las indicaciones del paquete, usualmente en agua hirviendo con un poco de sal durante 3 a 5 minutos. Es fundamental que no se pasen de cocción para evitar que queden blandos o pegajosos.
Una vez cocidos, escúrrelos y pásalos por agua fría para detener la cocción y evitar que se peguen. Reserva mientras preparas el resto de ingredientes.
Por otro lado, en un sartén o wok bien caliente, añade un poco de aceite vegetal y saltea el ajo y el jengibre hasta que desprendan su aroma característico. Luego, incorpora la proteína que hayas elegido (pollo, res, camarones o tofu) y cocina hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
Es momento de agregar las verduras. Añade las zanahorias cortadas en tiras finas, el pimiento rojo, el brócoli y la cebolla, salteando todo junto a fuego alto para que mantengan su textura crujiente y sus colores vivos. La clave está en no sobrecocinar para conservar el valor nutricional y el sabor fresco de cada ingrediente.
Para la salsa, mezcla en un recipiente la salsa de soja, salsa de ostras, un poco de azúcar, caldo de pollo y unas gotas de aceite de sésamo. Esta combinación aportará el sabor umami que caracteriza a este plato y un ligero dulzor que equilibra la salinidad.
Finalmente, añade los fideos cocidos al wok junto con la salsa preparada. Saltea todo durante unos minutos para que los fideos absorban bien la salsa y los sabores se integren a la perfección. Ajusta la sal y la pimienta según tu preferencia.
Consejos para mejorar tu lo mein casero y hacerlo más saludable
Preparar lo mein en casa no solo es práctico sino también una excelente oportunidad para personalizar el plato y hacerlo más saludable. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que tu preparación sea aún más nutritiva y deliciosa:
- Elige fideos integrales o de trigo sarraceno para aumentar la fibra en tu plato.
- Incluye una mayor variedad de verduras como champiñones, brotes de soja o espinaca para enriquecer el contenido vitamínico.
- Reduce la cantidad de salsa de soja para controlar el consumo de sodio, usando salsa baja en sal si es posible.
- Usa proteínas magras y alterna entre pollo, pescado o fuentes vegetales como el tofu o tempeh.
- Evita el exceso de aceite y opta por saltear a fuego medio-alto para cocinar rápido y con menos grasa.
Variaciones populares para darle un giro a tu preparación
El lo mein es un plato muy versátil, por lo que puedes experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para adaptarlo a tus gustos y necesidades. Algunas variaciones interesantes incluyen:
Lo mein vegetariano: sustituye la proteína animal por tofu firme o tempeh, y añade una mayor cantidad de verduras frescas y coloridas para obtener un plato ligero y lleno de sabor.
Lo mein con mariscos: utiliza camarones, calamares o pescado blanco para una opción marina que combina perfectamente con la salsa tradicional.
Lo mein picante: añade ají amarillo picado o una salsa de chile al gusto para darle un toque picante muy característico de la cocina peruana fusionada con la oriental.
Lo mein con salsa teriyaki: en lugar de la salsa de ostras, utiliza salsa teriyaki para un sabor más dulce y caramelizado.
¿Por qué preparar lo mein en casa es una excelente idea?
Preparar platos como este en casa trae múltiples beneficios. Primero, tienes el control total sobre los ingredientes, lo que significa que puedes elegir productos frescos, de calidad y ajustarte a tus necesidades dietéticas. Además, cocinar en casa suele ser más económico que comprar comida preparada o comer fuera.
En Perú, donde la gastronomía es tan diversa y rica, combinar técnicas y sabores de otras culturas con ingredientes locales es una forma maravillosa de innovar en la cocina. Hacer lo mein casero te permite disfrutar de un plato tradicional oriental con un toque propio y adaptado a tus gustos.
También es una excelente alternativa para compartir en familia o con amigos, pues es un plato que rinde bien y se puede acompañar con diferentes guarniciones como ensaladas frescas o un buen pisco sour para los adultos.
Errores comunes al preparar fideos salteados y cómo evitarlos
Aunque parece sencillo, preparar fideos salteados como los del lo mein puede tener sus complicaciones si no se toman en cuenta ciertos detalles. Aquí te mencionamos algunos errores habituales y cómo solucionarlos:
- Fideos demasiado cocidos: Esto puede hacer que el plato quede pastoso. La clave está en cocinarlos al dente y enfriarlos inmediatamente en agua fría.
- Saltear a fuego bajo: El salteado debe hacerse a fuego alto para que los ingredientes se cocinen rápido y mantengan su textura.
- Agregar demasiada salsa: Usar demasiada salsa puede hacer que el plato quede aguado. Mezcla bien y agrega poco a poco hasta obtener el punto deseado.
- No preparar todos los ingredientes antes: El proceso de salteado es rápido, por lo que tener todo listo y cortado previamente facilita mucho la cocción.
Complementos y acompañamientos para un menú completo
Para que tu experiencia culinaria sea completa, puedes acompañar este plato con algunas opciones típicas que combinan muy bien:
Ensalada fresca de pepino y zanahoria: una guarnición ligera y refrescante que contrasta con la intensidad del lo mein.
Pollo a la naranja: si quieres un menú con varias opciones, este plato cítrico complementa muy bien el sabor salado y umami del lo mein.
Sopa wantán: una entrada tradicional que puede darle un toque especial a tu almuerzo o cena temática.
Chicha morada o jugos naturales: para acompañar, nada mejor que una bebida refrescante y típica del Perú.
Un vistazo final para disfrutar tu plato casero
Ya sea que busques un almuerzo rápido, una cena sabrosa o simplemente quieras sorprender a tu familia con un plato diferente, esta preparación de fideos salteados estilo oriental es una excelente elección. Recuerda que el secreto está en la frescura de los ingredientes, el equilibrio en la salsa y el cuidado en la cocción para lograr ese sabor auténtico y esa textura perfecta.
Animarte a preparar esta receta en casa te permitirá experimentar, adaptar y disfrutar de una comida deliciosa, saludable y llena de tradición. ¡Manos a la obra y buen provecho!

