Carne

Receta de encebollado de pollo fácil y rápido para preparar en casa

Cómo preparar un encebollado de pollo fácil y rápido en casa

El encebollado de pollo es una de esas preparaciones que nos encantan en la gastronomía peruana por su sabor intenso, su textura suave y, sobre todo, porque es un plato que podemos disfrutar en cualquier momento del día. Si bien tradicionalmente el encebollado se prepara con pescado, en esta ocasión te traemos una versión con pollo que es igual de deliciosa y mucho más accesible para quienes buscan una receta práctica y rápida.

Esta receta de encebollado de pollo fácil es ideal para quienes quieren experimentar sabores nuevos sin complicarse en la cocina. Además, su preparación no requiere ingredientes difíciles de conseguir ni técnicas complejas, por lo que es perfecta para preparar en casa en menos de una hora.

¿Quieres aprender a hacer un encebollado de pollo casero que te deje con ganas de repetir? A continuación te contamos paso a paso cómo lograr un plato con ese toque peruano inconfundible, lleno de sabor y con la jugosidad del pollo que todos amamos.

Ingredientes para un encebollado con pollo rápido

Antes de empezar, asegúrate de tener a la mano los siguientes ingredientes. Son básicos, económicos y fáciles de encontrar en cualquier mercado o tienda de barrio en Perú:

  • 1 kg de pollo (puedes usar muslos o pechugas según tu preferencia)
  • 3 cebollas rojas grandes, cortadas en juliana fina
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 3 dientes de ajo, finamente picados o prensados
  • 1 pimiento amarillo cortado en tiras
  • 1 taza de caldo de pollo o agua
  • Jugo de 2 limones
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva
  • Un puñado de cilantro fresco picado para decorar

Preparación paso a paso del encebollado con pollo

Quizás también te interese:  <papa rellena receta de pollo: cómo preparar un plato tradicional fácil y delicioso

Comenzamos limpiando y cortando el pollo en trozos medianos para que se cocinen rápidamente y absorban mejor los sabores. En una olla mediana, calienta el aceite y sofríe el ajo hasta que esté dorado y desprenda ese aroma característico que nos abre el apetito.

Luego, incorpora el pollo y sella los trozos hasta que estén ligeramente dorados por fuera. Esto ayudará a que la carne mantenga su jugosidad durante la cocción. Añade la cebolla en juliana y el pimiento amarillo, mezclando bien para que se integren todos los ingredientes.

Es momento de agregar el tomate picado, el comino, la sal y la pimienta. Revuelve suavemente y deja que los vegetales se ablanden, soltando sus jugos y formando una base sabrosa para el plato. Añade el caldo de pollo o agua suficiente para cubrir el contenido y lleva a hervor.

Una vez que el caldo empiece a hervir, baja el fuego a medio-bajo y cocina durante aproximadamente 25 a 30 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya espesado ligeramente. Durante este tiempo, los sabores se concentrarán y el encebollado adquirirá ese característico sabor casero y reconfortante.

Cuando la preparación esté lista, ajusta la sazón si es necesario y apaga el fuego. Justo antes de servir, añade el jugo de limón para aportar ese toque ácido que balancea la intensidad del guiso.

Sirve tu encebollado con pollo acompañado de arroz blanco, y si quieres darle un toque tradicional, incluye unas rodajas de yuca sancochada o plátano frito. No olvides espolvorear cilantro fresco picado para resaltar los aromas y darle un acabado perfecto.

Variaciones y consejos para un encebollado casero con pollo

Existen muchas formas de personalizar esta preparación para que se adapte a tus gustos o a los ingredientes que tengas en casa. Por ejemplo, puedes agregar un poco de ají amarillo molido para darle un toque picante y más auténtico al estilo peruano. También puedes usar caldo de gallina en lugar de caldo de pollo para intensificar el sabor.

Si buscas una versión más ligera, puedes sustituir el aceite por un poco de caldo para sofreír los ingredientes, evitando así grasas adicionales. Otra opción es agregar zanahoria rallada o apio picado para darle más textura y nutrientes al plato.

En cuanto a la elección del pollo, usar muslos con piel aporta más sabor, pero si prefieres una opción más saludable, la pechuga deshuesada es perfecta. Recuerda siempre cocinar bien el pollo para evitar cualquier riesgo y garantizar una textura suave y jugosa.

¿Por qué elegir esta receta en 2025?

En la actualidad, con la vida acelerada que llevamos, es común buscar preparaciones que sean rápidas, nutritivas y que nos permitan disfrutar de los sabores tradicionales sin complicaciones. Esta receta de encebollado con pollo cumple con todos estos requisitos, adaptándose perfectamente al estilo de vida moderno sin perder la esencia peruana.

Además, en 2025, la tendencia hacia la cocina casera y saludable está en auge. Preparar platos como este en casa nos permite controlar los ingredientes, evitar conservantes y disfrutar de comidas hechas con amor y dedicación. La versatilidad del pollo y la facilidad para encontrar sus ingredientes hacen que esta preparación sea una opción práctica y deliciosa para cualquier ocasión.

También es una excelente alternativa para quienes quieren variar el menú sin alejarse de los sabores de nuestra tierra. El encebollado tradicional es un plato muy conocido, pero esta versión con pollo ofrece una nueva experiencia gustativa que puede convertirse en favorita para toda la familia.

Beneficios de preparar platos peruanos en casa

La gastronomía peruana es reconocida mundialmente por su diversidad y riqueza de sabores. Preparar platos típicos como este encebollado con pollo en casa nos conecta con nuestras raíces y nos permite compartir momentos especiales con nuestros seres queridos.

Además, cocinar en casa promueve una alimentación más consciente y equilibrada. Puedes ajustar las porciones, seleccionar ingredientes frescos y evitar el exceso de grasas o sodio que a veces encontramos en los platos preparados fuera.

Por otro lado, el encebollado de pollo es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, especialmente si lo acompañas con guarniciones saludables como arroz integral o verduras al vapor. Es un plato completo que satisface el paladar y nutre el cuerpo.

Consejos para un encebollado con pollo más sabroso

  • Marina el pollo unos 15 minutos con sal, pimienta y jugo de limón antes de cocinarlo para intensificar su sabor.
  • No escatimes en la cebolla, ya que es el ingrediente estrella que le da ese toque dulce y jugoso al plato.
  • Utiliza caldo casero si tienes tiempo, esto hará que el sabor sea más profundo y auténtico.
  • Agrega cilantro fresco justo antes de servir para mantener su aroma y frescura.
  • Prueba diferentes tipos de ají para darle un toque picante personalizado según tu gusto.

¿Cómo acompañar este plato tradicional?

Para disfrutar al máximo esta preparación, elige acompañamientos que complementen su sabor y textura. El arroz blanco es el acompañante clásico, pero también puedes optar por yuca sancochada, plátanos fritos o incluso una ensalada fresca de lechuga y tomate.

Quizás también te interese:  Receta de pepián de pollo tradicional paso a paso

En algunos hogares peruanos, se sirve con un poco de cancha serrana o chifles para añadir un contraste crocante que hace que la experiencia sea aún más rica. También puedes preparar una salsa criolla para acompañar, que le aportará un toque ácido y fresco.

¿Dónde encontrar los mejores ingredientes para preparar esta receta?

En Perú, la diversidad de mercados y tiendas locales nos permite acceder a ingredientes frescos y de calidad para nuestras preparaciones. Para esta receta, lo ideal es comprar el pollo en pollerías reconocidas y la cebolla roja en mercados de barrio donde suelen estar más frescas y a buen precio.

El tomate y el pimiento también deben estar maduros y firmes para garantizar el mejor sabor. En 2025, muchas personas optan por productos orgánicos o cultivados localmente, que además de ser más saludables, apoyan a los agricultores peruanos.

Quizás también te interese:  Receta de twister de pollo casero fácil y rápido para preparar en casa

Si buscas opciones prácticas, algunas tiendas ofrecen kits con ingredientes ya seleccionados para preparar platos peruanos tradicionales, lo que puede facilitar aún más la experiencia en casa.

En resumen

Preparar un encebollado con pollo en casa es una excelente manera de disfrutar de la gastronomía peruana con un toque diferente y adaptado a tiempos modernos. Esta receta sencilla, económica y llena de sabor es perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena rápida entre semana.

No dudes en experimentar con los ingredientes y técnicas que te hemos compartido para hacerla tuya y sorprender a todos con un plato que refleja la riqueza culinaria del Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *