Blog

Receta de cinnamon rolls caseros fáciles y esponjosos paso a paso

Deliciosos rolls de canela caseros: una preparación sencilla y esponjosa

En la gastronomía peruana, aunque contamos con una gran variedad de postres tradicionales, también existe un creciente interés por preparar postres internacionales que se adapten a nuestro paladar y clima. Uno de estos clásicos que ha ganado popularidad en los hogares peruanos son los famosos rolls de canela, esos bollitos dulces y aromáticos que conquistan con su textura suave y su inconfundible sabor a canela. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar unos rollos de canela caseros, fáciles y esponjosos, con un paso a paso detallado para que puedas disfrutarlos en la comodidad de tu cocina.

¿Qué hace especiales a estos bollos de canela caseros?

La magia de esta preparación radica en su masa, que debe ser perfectamente aireada y tierna, y en el relleno, que combina azúcar y canela en una mezcla dulce y aromática. Además, el glaseado o frosting que se añade al final aporta un contraste cremoso y delicado, haciendo que cada bocado sea irresistible. En esta guía, te compartiremos una receta que no solo es sencilla, sino que utiliza ingredientes accesibles y pasos claros para que cualquier persona pueda lograr un resultado profesional.

Ingredientes para preparar rolls de canela caseros

Antes de comenzar, es importante tener a la mano todos los ingredientes necesarios. La calidad de cada uno influirá en el resultado final, por lo que recomendamos usar productos frescos y preferentemente orgánicos cuando sea posible.

  • 500 gramos de harina de trigo (puede ser todo uso o especial para panificación)
  • 100 gramos de azúcar (puedes usar azúcar blanca o rubia)
  • 10 gramos de levadura seca (o 25 gramos de levadura fresca)
  • 250 ml de leche tibia
  • 60 gramos de mantequilla derretida
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de sal
  • Para el relleno: 150 gramos de azúcar morena, 2 cucharadas de canela en polvo, 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • Para el glaseado: 100 gramos de azúcar impalpable, 2-3 cucharadas de leche o crema, esencia de vainilla al gusto

Preparación paso a paso para lograr rolls de canela esponjosos

El proceso de elaboración de estos bollos se puede dividir en varias etapas que facilitarán la comprensión y ejecución de la receta. Tómate tu tiempo para seguir cada paso con cuidado, y notarás la diferencia en la textura y sabor del resultado final.

1. Activar la levadura y preparar la masa

Primero, en un recipiente pequeño, mezcla la levadura seca con una cucharadita de azúcar y la leche tibia. Deja reposar durante 10 minutos aproximadamente hasta que la mezcla empiece a formar espuma, lo que indica que la levadura está activa. Mientras tanto, en un bol grande, combina la harina, el resto del azúcar y la sal.

Haz un hueco en el centro y añade los huevos batidos, la mantequilla derretida y la mezcla de levadura ya activada. Comienza a integrar todos los ingredientes con una cuchara de madera o con las manos limpias, hasta formar una masa pegajosa. Luego, traslada la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa durante 10 minutos, hasta obtener una textura suave, elástica y que no se pegue a las manos.

2. Primer levado de la masa

Coloca la masa en un recipiente ligeramente aceitado, cubre con un paño limpio o papel film, y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que doble su tamaño. Este proceso es fundamental para que los rolls de canela queden bien esponjosos y tiernos.

3. Preparar el relleno aromático

Mientras la masa reposa, mezcla en un bol el azúcar morena con la canela en polvo. Reserva la mantequilla a temperatura ambiente para que esté cremosa y fácil de untar al momento de armar los bollos.

4. Formar y rellenar los rolls

Una vez que la masa haya levado, colócala nuevamente sobre la superficie enharinada y extiéndela con un rodillo formando un rectángulo de aproximadamente 40×30 cm y de medio centímetro de grosor. Unta la mantequilla cremosa de manera uniforme sobre toda la masa.

Luego, espolvorea la mezcla de azúcar y canela sobre la mantequilla, asegurándote de cubrir bien toda la superficie. Con mucho cuidado, enrolla la masa desde uno de los lados largos, formando un cilindro compacto.

Con un cuchillo afilado, corta el rollo en porciones de aproximadamente 3 cm de ancho, formando los clásicos bollitos en espiral.

5. Segundo levado y horneado

Quizás también te interese:  Receta de avena con naranja: desayuno saludable y fácil de preparar

Coloca los bollos en una bandeja para horno previamente enmantequillada o con papel manteca, dejando un pequeño espacio entre ellos para que puedan expandirse. Cubre nuevamente con un paño y deja reposar por 30 minutos para que aumenten su tamaño.

Precalienta el horno a 180°C. Hornea los bollos durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados en la superficie. Para evitar que se sequen, puedes colocar un recipiente con agua dentro del horno, generando humedad.

El toque final: glaseado para rolls de canela irresistibles

Mientras los bollos se enfrían ligeramente, prepara un glaseado sencillo mezclando el azúcar impalpable con la leche o crema y unas gotas de esencia de vainilla. La consistencia debe ser cremosa pero fluida para que pueda cubrir los rolls sin caer en exceso.

Una vez que los bollos estén tibios, vierte el glaseado sobre ellos generosamente. Este paso es opcional, pero altamente recomendado para añadir un contraste dulce y cremoso que hará que tus bollitos caseros sean aún más deliciosos.

Consejos para perfeccionar tu preparación de bollos de canela

Para quienes desean experimentar o mejorar su técnica, aquí algunos tips útiles que ayudarán a que la elaboración de estos dulces sea todo un éxito:

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente para facilitar la integración y activación de la levadura.
  • No te saltes el reposo de la masa, pues es esencial para que la textura sea suave y esponjosa.
  • Si deseas un sabor más intenso a canela, puedes aumentar la cantidad en el relleno o agregar un poco a la masa.
  • Para un glaseado más rico, prueba añadir queso crema o mantequilla en lugar de solo leche.
  • Si no tienes azúcar morena, mezcla azúcar blanca con un poco de melaza para simular su sabor.

Variaciones peruanas para disfrutar los bollos con un toque local

Aunque la receta tradicional es deliciosa, en Perú podemos darle un giro único usando ingredientes autóctonos o combinaciones que reflejen nuestra cultura culinaria. Algunas ideas para innovar con esta preparación incluyen:

Quizás también te interese:  Receta de hummus fácil y casero para preparar en pocos minutos

Agregar rellenos con frutas frescas como manzana o plátano, caramelizadas junto con la canela, para un toque frutal y dulce.

Incorporar nueces o pecanas tostadas en el relleno, aportando textura crujiente y un sabor más profundo.

Usar panela o chancaca en lugar de azúcar para un dulzor más natural y un sabor más tradicional.

Experimentar con especias adicionales como clavo de olor o anís, que armonizan perfectamente con la canela.

Disfruta de tus bollos caseros con un café peruano

Quizás también te interese:  Receta de guacamole fácil y auténtica para preparar en casa

Para una experiencia completa, acompaña estos bollitos con una taza de café peruano de calidad, que resalta los sabores dulces y especiados del rollo. Ya sea un café de altura de la sierra o un café de la selva, la combinación será perfecta para un desayuno o merienda especial.

En resumen, preparar estos bollos en casa es una actividad gratificante y sencilla que te permitirá disfrutar de un postre casero, fresco y delicioso, ideal para compartir con la familia y amigos. Con esta guía detallada, ahora tienes todas las herramientas para convertirte en un experto en la elaboración de rolls de canela esponjosos y llenos de sabor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *