Blog

Receta de canutillos fritos rellenos: paso a paso fácil y delicioso

Deliciosos canutillos fritos rellenos: una tradición peruana para disfrutar en casa

Si estás buscando una preparación típica peruana que combine textura crujiente y un relleno irresistible, los canutillos fritos rellenos son una opción perfecta para ti. Este plato, que forma parte del recetario criollo de nuestro país, es ideal para compartir en reuniones familiares o como un antojo que siempre cae bien. En este artículo, descubrirás un paso a paso fácil y detallado para que puedas preparar estos canutillos fritos en tu propia cocina, utilizando ingredientes accesibles y técnicas sencillas.

¿Qué son los canutillos fritos rellenos y por qué son tan populares?

Los canutillos fritos son un tipo de aperitivo o postre que consiste en una masa delgada y crujiente, enrollada en forma tubular y frita hasta alcanzar un dorado perfecto. Lo que los hace especiales es su relleno, que puede variar entre dulce o salado, dependiendo de la ocasión y el gusto personal. En Perú, estos bocados son muy valorados por su versatilidad y sabor, y suelen encontrarse en ferias, fiestas y en la gastronomía casera.

Este tipo de preparación se ha convertido en un clásico porque permite jugar con diferentes rellenos, desde cremas de manjar blanco hasta rellenos salados como el de pollo o atún. Además, su textura crocante y el contraste con el interior suave hacen que sean una verdadera delicia para el paladar.

Ingredientes esenciales para unos canutillos fritos rellenos perfectos

Para preparar esta delicia peruana, es fundamental contar con ingredientes frescos y de buena calidad. La masa debe ser ligera y flexible para que al momento de freír no se rompa ni absorba demasiado aceite. Aquí te dejamos una lista básica de lo que necesitarás:

  • Harina de trigo (preferiblemente todo uso)
  • Huevos frescos
  • Leche evaporada o leche fresca
  • Mantequilla derretida o aceite vegetal
  • Azúcar (para la masa y para espolvorear)
  • Sal en pequeña cantidad
  • Relleno al gusto: manjar blanco, queso crema, mermelada, pollo deshilachado, o atún con mayonesa
  • Aceite para freír (de preferencia de sabor neutro)

La elección del relleno es fundamental para personalizar tu creación. En este artículo, nos enfocaremos en un relleno dulce clásico, pero también te daremos ideas para variantes saladas que puedes probar.

Preparación de la masa para canutillos fritos: consejos y técnicas

El primer paso para obtener unos canutillos fritos rellenos con textura ideal es preparar una masa homogénea y sin grumos. Para ello, te recomendamos seguir estas indicaciones:

En un bol grande, mezcla la harina tamizada con una pizca de sal y un poco de azúcar. En otro recipiente, bate los huevos junto con la leche evaporada y la mantequilla derretida hasta integrar bien. Luego, incorpora poco a poco los ingredientes líquidos a la harina, mezclando constantemente para evitar que se formen grumos. La masa debe quedar líquida pero con cuerpo, similar a una mezcla para crepes.

Una vez lista la masa, déjala reposar por al menos 15 minutos. Esto permitirá que el gluten se relaje y facilitará que la masa sea más elástica y fácil de manejar. Durante el reposo, puedes preparar el relleno para avanzar con el proceso.

El paso a paso para freír y rellenar los canutillos

Con la masa lista y el relleno preparado, es momento de dar forma a los canutillos y freírlos. Sigue este procedimiento para lograr un resultado óptimo:

  1. Calienta abundante aceite en una sartén profunda o freidora a temperatura media-alta (aproximadamente 180 °C). Es importante que el aceite no esté demasiado caliente para evitar que los canutillos se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
  2. En una sartén antiadherente pequeña o plancha, vierte un cucharón pequeño de masa y extiéndela formando un círculo delgado, similar a una crepa. Cocina por unos 30 segundos o hasta que los bordes comiencen a despegarse.
  3. Con cuidado, retira la masa de la sartén y, mientras aún está tibia, enrolla rápidamente alrededor de un cilindro o tubo de metal para darle la forma característica de canutillo. Si no tienes un molde, puedes usar un palo de brocheta o incluso un lápiz limpio.
  4. Deja que los canutillos se enfríen un poco para que mantengan su forma y luego sumérgelos en el aceite caliente. Fríelos hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos. Recuerda darles vuelta para que se cocinen de manera uniforme.
  5. Retira los canutillos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  6. Cuando estén fríos, procede a rellenarlos con la mezcla que hayas elegido. Para el relleno dulce, puedes usar una manga pastelera para facilitar el proceso y evitar que se rompan.

Siguiendo estos pasos, tendrás unos canutillos fritos con una textura inigualable y un sabor que encantará a toda la familia.

Rellenos recomendados para variar el sabor de tus canutillos fritos

Una de las ventajas de esta preparación es que permite múltiples combinaciones. A continuación, te compartimos algunas ideas para que experimentes y sorprendas a tus invitados:

  • Manjar blanco tradicional: el clásico dulce peruano, ideal para los amantes del postre.
  • Queso crema con mermelada: una mezcla cremosa y frutal que da un toque fresco.
  • Pollo deshilachado con mayonesa y aceitunas: una opción salada para quienes prefieren algo más sustancioso.
  • Atún con huevo duro y perejil: un relleno nutritivo y lleno de sabor, perfecto para el almuerzo.
  • Chocolate derretido con trozos de nuez: para los que disfrutan de un toque indulgente.

La clave está en elegir ingredientes frescos y preparar los rellenos con anticipación para que estén listos al momento de armar los canutillos.

Consejos prácticos para que tus canutillos fritos queden perfectos

Para lograr un resultado profesional y delicioso, toma en cuenta estas recomendaciones que harán la diferencia:

  • Usa aceite limpio y de sabor neutro: evita que los sabores se mezclen y el aceite se queme rápido.
  • Controla la temperatura del aceite: un aceite demasiado caliente quemará la masa; uno muy frío absorberá mucho aceite y quedará grasosa.
  • No sobrecargues la sartén: fríe pocos canutillos a la vez para que mantenga la temperatura adecuada.
  • Enrolla la masa con rapidez: para que no se enfríe y se rompa al darle forma.
  • Deja reposar la masa antes de usarla: para que tenga mejor textura y sea más fácil de manejar.
  • Si no tienes moldes para enrollar: improvisa con objetos cilíndricos que tengas en casa, como tubos de cartón limpios o palitos de madera.

¿Cómo conservar y servir los canutillos fritos rellenos?

Una vez que hayas preparado y rellenado tus canutillos, es importante servirlos frescos para mantener su crocancia y sabor. Si deseas conservarlos, te recomendamos guardar la masa en el refrigerador por hasta 24 horas antes de freír, siempre bien tapada para que no se reseque.

Los canutillos ya fritos y rellenos se deben consumir preferentemente el mismo día. Si necesitas almacenarlos, guarda los canutillos fritos sin relleno en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un máximo de un día para que mantengan su textura. El relleno, en cambio, debe conservarse en la nevera y aplicarse justo antes de servir.

Para presentarlos, puedes espolvorear azúcar impalpable o canela en polvo, acompañarlos con una taza de café peruano o un vaso de chicha morada bien fría. Esta combinación realzará el sabor y hará que la experiencia gastronómica sea aún más placentera.

El encanto de preparar canutillos fritos en casa

Elaborar esta preparación en casa no solo te permite disfrutar de un plato delicioso, sino que también te conecta con las raíces de la gastronomía peruana. La satisfacción de preparar desde cero unos canutillos fritos rellenos y compartirlos con tus seres queridos es invaluable. Además, al hacerlos tú mismo, tienes la libertad de experimentar con rellenos y sabores que se adapten a tus preferencias.

En un contexto donde la comida casera y saludable cobra cada vez más importancia, optar por recetas tradicionales como esta es una excelente forma de mantener vivas las costumbres y ofrecer a tu familia opciones sabrosas y nutritivas.

Variaciones regionales y modernas para tus canutillos

Si bien la receta tradicional tiene su encanto, la gastronomía peruana está en constante evolución, y los canutillos no son la excepción. Hoy en día, muchos chefs y cocineros aficionados están incorporando ingredientes innovadores para darle un giro a esta preparación.

Por ejemplo, en algunas regiones se utiliza quinoa inflada dentro del relleno para aportar un toque crocante y nutritivo. Otros han experimentado con rellenos a base de ají amarillo y queso fresco, creando una fusión entre dulce y picante que sorprende gratamente.

También es común encontrar versiones que incluyen frutas tropicales como el lúcuma o la chirimoya, integrándolas en cremas para un relleno dulce y muy peruano. Estas opciones aportan diversidad y permiten que cada persona adapte la receta según sus gustos y necesidades.

Un postre o aperitivo que no puede faltar en tu recetario

Quizás también te interese:  Receta de chili beans fácil y deliciosa para preparar en casa

Los canutillos fritos rellenos son, sin duda, un clásico que merece un lugar especial en cualquier cocina peruana. Su versatilidad, sabor y textura los convierten en un plato que se disfruta en cualquier momento del día, ya sea como postre, aperitivo o acompañamiento en una celebración.

Además, la facilidad para prepararlos y la posibilidad de personalizar los rellenos hacen que esta receta sea accesible para todos, desde principiantes hasta cocineros experimentados. Así que no dudes en animarte a prepararlos y sorprender a tus invitados con esta joya culinaria del Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *