Blog

Receta de calzone napolitano: paso a paso para preparar un auténtico calzone italiano

Cómo preparar un auténtico calzone napolitano en casa

El calzone napolitano es una de las joyas culinarias italianas que ha conquistado paladares alrededor del mundo, incluyendo el Perú. Esta deliciosa preparación, que combina masa suave y rellenos suculentos, es perfecta para compartir en familia o con amigos. En este artículo te enseñaremos, paso a paso, cómo elaborar un calzone con todo el sabor tradicional italiano, adaptado a ingredientes que puedes encontrar fácilmente en el mercado peruano.

Quizás también te interese:  Receta de tiramisú de Sandra Plevisani: paso a paso fácil y deliciosa

Antes de entrar en detalles, es fundamental entender qué es exactamente este platillo. Un calzone es, básicamente, una especie de pizza doblada sobre sí misma, formando una especie de empanada gigante que encierra un relleno jugoso. En la versión napolitana, los ingredientes son seleccionados cuidadosamente para mantener la esencia y autenticidad de Nápoles, cuna de la pizza y sus variantes.

Ingredientes esenciales para la masa y el relleno

Para obtener un resultado óptimo, la base del calzone debe ser una masa bien trabajada, que quede crujiente por fuera y esponjosa por dentro. A continuación, te mostramos los ingredientes que necesitarás:

  • Harina de trigo (preferiblemente de fuerza, para que la masa tenga buena elasticidad)
  • Agua tibia
  • Levadura fresca o seca
  • Sal
  • Azúcar (una pizca para activar la levadura)
  • Aceite de oliva extra virgen (para dar sabor y textura)

En cuanto al relleno, la versión tradicional incluye:

  • Queso mozzarella fresco, que se derrite con facilidad
  • Queso ricotta, para aportar cremosidad
  • Jamón cocido o prosciutto
  • Tomate o salsa de tomate casera
  • Albahaca fresca, para ese aroma inconfundible
  • Ajo picado finamente
  • Orégano, al gusto

Preparación paso a paso para un calzone napolitano perfecto

La elaboración comienza con la masa, que es la base fundamental para que el calzone quede con la textura y sabor adecuados. Sigue cada paso con cuidado y paciencia:

1. Preparar la masa

En un bol grande, disuelve la levadura en el agua tibia junto con el azúcar. Deja reposar unos minutos hasta que empiece a formar espuma, señal de que la levadura está activa. Mientras tanto, tamiza la harina en otro recipiente y haz un hueco en el centro.

Vierte el agua con levadura en el hueco de la harina, añade la sal y el aceite de oliva. Comienza a mezclar con una cuchara de madera y luego con las manos, hasta obtener una masa homogénea. Traslada la masa a una superficie limpia y amasa durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.

Forma una bola, colócala en un bol ligeramente aceitado y cúbrela con un paño húmedo. Deja que repose en un lugar cálido durante aproximadamente una hora o hasta que doble su tamaño.

2. Preparar el relleno

Mientras la masa fermenta, puedes comenzar a preparar el relleno. Corta el jamón en tiras o cubos pequeños. En un bol, mezcla la mozzarella desmenuzada, el queso ricotta y el jamón. Agrega la salsa de tomate o tomates frescos picados, el ajo finamente picado, la albahaca y el orégano. Revuelve bien para integrar todos los sabores.

Es importante que el relleno no quede muy líquido para evitar que la masa se humedezca en exceso al hornearse.

3. Armar el calzone

Cuando la masa haya duplicado su tamaño, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada. Divide la masa en porciones individuales, según el tamaño deseado para cada calzone. Estira cada porción con un rodillo hasta formar un círculo de aproximadamente 20-25 cm de diámetro.

Coloca una cantidad generosa de relleno en el centro del círculo, dejando un borde libre para poder cerrar el calzone. Dóblalo por la mitad formando una media luna y presiona los bordes con los dedos o con un tenedor para sellarlo bien y evitar que el relleno se escape durante la cocción.

Para un toque extra, puedes pintar los bordes con un poco de agua o huevo batido, lo que ayudará a que se sellen mejor y adquieran un color dorado al hornearse.

4. Cocinar el calzone

Precalienta el horno a 220°C (428°F). Coloca los calzones en una bandeja para horno previamente engrasada o cubierta con papel manteca. Si deseas, pincela la superficie con un poco de aceite de oliva para darle un acabado brillante.

Hornea durante 15 a 20 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Es importante no abrir el horno durante la cocción para mantener una temperatura constante.

Una vez listos, retíralos y déjalos reposar un par de minutos antes de cortar o servir. Así evitarás que el relleno caliente se derrame y podrás disfrutar de un calzone napolitano en su punto.

Consejos para mejorar tu calzone y adaptarlo al gusto peruano

Si bien la receta clásica es exquisita, en el Perú contamos con una gran variedad de ingredientes que pueden darle un giro interesante a esta preparación italiana. Aquí algunos tips que te ayudarán a personalizar tu calzone sin perder su esencia:

  • Quesos locales: Usa quesos peruanos como el queso fresco o el queso andino para variar el sabor y la textura.
  • Ajíes: Añade un toque de ají amarillo o rocoto picado para darle un sabor picante y característico de nuestra gastronomía.
  • Proteínas: Sustituye el jamón por pollo a la brasa desmenuzado o incluso lomo saltado para un calzone con sabor peruano.
  • Hierbas frescas: Además de la albahaca, prueba con huacatay o culantro para enriquecer el aroma.
  • Salsas: Acompaña con una salsa huancaína o una salsa de rocoto para dippear y complementar el plato.

Estos pequeños cambios harán que tu versión de calzone tenga un sello único y delicioso, perfecto para sorprender a tus invitados o disfrutar en una cena especial.

Beneficios de preparar calzones en casa

Además de ser una receta deliciosa, preparar calzones en casa tiene múltiples ventajas:

  • Control de ingredientes: Puedes elegir productos frescos y de calidad, evitando conservantes o aditivos.
  • Personalización: Ajusta el relleno a tus gustos y necesidades alimenticias, ideal para quienes tienen restricciones o preferencias.
  • Actividad familiar: Cocinar juntos fortalece vínculos y es una excelente oportunidad para enseñar a los más pequeños sobre la cocina.
  • Ahorro económico: Preparar en casa suele ser más barato que comprar comida preparada o pedir delivery.

Además, el proceso de elaboración te conecta con la tradición italiana y te permite experimentar con sabores peruanos, creando un puente cultural que enriquece la experiencia gastronómica.

Variaciones para quienes quieren innovar

Si ya dominas la preparación clásica, puedes animarte a probar variantes que incluyen diferentes ingredientes o técnicas de cocción:

  • Calzone vegetariano: Rellena con verduras asadas, como berenjena, pimiento, calabacín y champiñones, junto con quesos.
  • Calzone de mariscos: Incorpora camarones, pulpo o calamares con un toque de ajo y perejil.
  • Calzone dulce: Para el postre, prueba rellenos con frutas, crema pastelera o chocolate, ideal para cerrar una comida con broche de oro.

Estas opciones amplían el espectro de esta receta tradicional, permitiéndote experimentar y adaptarla a diferentes ocasiones.

Equipamiento recomendado para un calzone napolitano perfecto

Quizás también te interese:  Receta de charlotte fácil y deliciosa para preparar en casa

Para que tu experiencia en la cocina sea óptima, considera contar con algunos utensilios y equipos que facilitarán la preparación:

  • Rodillo para amasar: Fundamental para estirar la masa uniformemente.
  • Bol grande: Para mezclar y dejar fermentar la masa cómodamente.
  • Horno con buena temperatura: Preferiblemente uno que alcance los 220°C o más para lograr la cocción ideal.
  • Piedra para pizza o bandeja especial: Ayuda a que la base quede crujiente y bien cocida.
  • Pincel de cocina: Para aplicar aceite o huevo en la superficie del calzone.

Estos elementos no son indispensables, pero sin duda mejoran la calidad final del plato y facilitan la elaboración.

Quizás también te interese:  Receta de yucamochi: cómo preparar este dulce tradicional paso a paso

Historia y tradición detrás del calzone

El calzone tiene sus raíces en Nápoles, Italia, donde surgió como una alternativa práctica y deliciosa a la pizza tradicional. Originalmente, era una comida portátil para trabajadores que necesitaban llevar su almuerzo al campo o a la fábrica. Su forma doblada permitía conservar el calor y evitar que el relleno se derramara.

Con el tiempo, esta preparación ganó popularidad y se diversificó, adoptando diferentes ingredientes según la región y disponibilidad. Hoy en día, es un símbolo de la cocina italiana que ha traspasado fronteras, incluyendo nuestro querido Perú, donde la fusión de sabores es parte de nuestra identidad gastronómica.

Al preparar esta receta, no solo disfrutas de un plato exquisito, sino que también conectas con una tradición milenaria que celebra el arte de la cocina casera y el placer de compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *