Receta de almendrado de pollo fácil y deliciosa para preparar en casa
Disfruta de un delicioso almendrado de pollo: receta fácil para preparar en casa
Si eres amante de la gastronomía peruana y buscas un plato tradicional, sabroso y que puedas preparar sin complicaciones, el almendrado de pollo es una opción que no puede faltar en tu recetario. Este platillo destaca por su combinación de sabores dulces y salados, además de la textura cremosa que le aporta la mezcla de almendras y otros ingredientes cuidadosamente seleccionados. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer un almendrado de pollo fácil, rápido y delicioso para que puedas disfrutarlo en la comodidad de tu hogar.
¿Qué es el almendrado de pollo y por qué es tan popular en la cocina peruana?
El almendrado de pollo es un plato tradicional del Perú que se caracteriza por la preparación de piezas de pollo bañadas en una salsa cremosa y dulce, elaborada a base de almendras molidas, azúcar, especias y otros ingredientes que resaltan el sabor del ave. Esta receta forma parte del legado culinario de la costa peruana y es muy apreciada en celebraciones familiares y ocasiones especiales.
Su popularidad radica en la combinación perfecta de texturas y sabores: el pollo jugoso se mezcla con una salsa espesa y dulce, que a su vez tiene un toque de frutos secos que aportan un sabor único. Además, la versatilidad de esta preparación permite acompañarla con arroz blanco, puré de papas o incluso una fresca ensalada, haciendo que cada bocado sea una experiencia completa.
Ingredientes necesarios para preparar almendrado de pollo en casa
Para que puedas preparar este plato tradicional sin complicaciones, aquí te dejamos la lista de ingredientes que vas a necesitar. Recuerda que la calidad de cada producto influirá en el sabor final, así que elige ingredientes frescos y de buena calidad.
- 1 pollo entero cortado en presas o 6 muslos y contramuslos
- 1 taza de almendras peladas y molidas (pueden ser almendras dulces)
- 1/2 taza de azúcar (puedes ajustar según tu gusto)
- 1 taza de caldo de pollo o agua
- 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva
- 1 cebolla mediana picada finamente
- 3 dientes de ajo molidos
- 1 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- Sal al gusto
- 1 taza de leche evaporada
- 1 cucharada de vinagre o jugo de limón
- Opcional: pasas y aceitunas para decorar
Preparación paso a paso para un almendrado de pollo delicioso
Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es momento de entrar en la cocina y preparar este exquisito platillo peruano. La clave está en cocinar el pollo con paciencia y darle tiempo a que la salsa se espese y concentre todos sus sabores. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en detalle:
1. Preparar el pollo: Primero, lava bien las presas de pollo y sécalas con papel absorbente. Luego, sazónalas con sal, pimienta, comino y el vinagre o jugo de limón. Deja reposar esta mezcla por al menos 15 minutos para que el pollo absorba los sabores.
2. Dorar el pollo: En una sartén grande o cacerola, calienta el aceite a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, coloca las presas de pollo y dóralas por ambos lados hasta que tengan un color dorado y una textura firme. Esto ayuda a sellar los jugos y darle un sabor más intenso. Retira el pollo y reserva.
3. Sofreír los aromáticos: En la misma cacerola, añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Agrega el ajo molido y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme para evitar amargor.
4. Incorporar las almendras y el azúcar: Añade las almendras molidas al sofrito y mezcla bien. Luego, agrega el azúcar y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente para que el azúcar se caramelice ligeramente y se integre con las almendras y el sofrito. Este paso es fundamental para lograr el sabor característico del plato.
5. Añadir el caldo y la leche evaporada: Vierte poco a poco el caldo de pollo mientras mezclas para evitar grumos. Cuando la mezcla esté homogénea, incorpora la leche evaporada y revuelve bien. Deja que la salsa hierva suavemente y se espese un poco, esto tomará aproximadamente 10 minutos.
6. Cocinar el pollo en la salsa: Regresa las presas de pollo a la cacerola con la salsa de almendras. Tapa y cocina a fuego bajo durante 25 a 30 minutos, o hasta que el pollo esté completamente cocido y tierno. Durante este tiempo, la salsa se irá adhiriendo al pollo, intensificando su sabor.
7. Ajustar sazón y servir: Prueba la salsa y ajusta la sal y pimienta si es necesario. Si deseas, agrega pasas y aceitunas para dar un toque tradicional y decorativo. Sirve caliente acompañado de arroz blanco, que es el complemento ideal para este plato.
Consejos para un almendrado de pollo perfecto y con sabor auténtico
Para que tu almendrado quede espectacular y con ese sabor que recuerda a la cocina de la abuela peruana, te compartimos algunos consejos que harán la diferencia:
- El molido de las almendras: Puedes usar almendras molidas finamente en casa o comprarlas ya listas. Lo importante es que no queden demasiado gruesas para que la salsa tenga una textura cremosa.
- Caramelizar el azúcar: Este paso es esencial para lograr el toque dulce característico, pero cuidado de no quemar el azúcar para evitar que la salsa amargue.
- Uso de leche evaporada: La leche evaporada aporta cremosidad y suavidad al almendrado, no la sustituyas por leche normal para conservar la textura tradicional.
- Tiempo de cocción: Cocinar el pollo lentamente en la salsa permite que absorba todos los sabores y quede jugoso.
- Acompañamientos: El arroz blanco es el acompañante clásico, pero también puedes probar con puré de camote o una ensalada fresca para balancear los sabores.
Variaciones y adaptaciones para preparar almendrado en casa
La cocina peruana es muy diversa y admite adaptaciones según los gustos y la disponibilidad de ingredientes. Si bien el almendrado de pollo tradicional lleva almendras y azúcar, existen variaciones que puedes probar para darle un toque personal:
1. Almendrado con leche de coco: Para un sabor más tropical, sustituye la leche evaporada por leche de coco. Esto aporta un aroma distinto y una textura igualmente cremosa.
2. Almendrado con un toque picante: Añade un poco de ají amarillo molido o pasta de ají para darle un leve picor que contraste con la dulzura de la salsa.
3. Almendrado con otras carnes: Aunque el pollo es la base clásica, puedes probar con pavo o incluso cerdo para variar la experiencia.
4. Versión vegetariana: Sustituye el pollo por hongos o berenjenas asadas y utiliza caldo de verduras. La salsa de almendras sigue siendo la protagonista y el resultado es igualmente delicioso.
Beneficios nutricionales del almendrado de pollo
Además de ser un plato delicioso, esta preparación ofrece algunos beneficios nutricionales interesantes:
- Proteína de alta calidad: El pollo es una fuente importante de proteínas magras, esenciales para la reparación muscular y el mantenimiento de tejidos.
- Grasas saludables: Las almendras aportan grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular.
- Vitaminas y minerales: Este plato aporta vitaminas del grupo B, vitamina E, magnesio y zinc, gracias a la combinación de pollo y almendras.
- Energía sostenida: La mezcla de carbohidratos del arroz con las proteínas y grasas del almendrado brinda energía duradera, ideal para mantenerte activo durante el día.
¿Por qué preparar almendrado en casa es una excelente opción en 2025?
En el contexto actual, donde buscamos opciones saludables, caseras y que nos conecten con nuestras raíces, preparar platos tradicionales como este es una manera de cuidar nuestra alimentación y disfrutar de momentos familiares. Además, hacer almendrado de pollo en casa te permite controlar la calidad de los ingredientes, reducir el uso de conservantes y aditivos, y adaptar la receta a tus preferencias personales.
La cocina peruana sigue siendo tendencia en 2025, no solo dentro del país sino también a nivel internacional, y platos como este son un claro ejemplo de la riqueza y diversidad gastronómica que tenemos. Al preparar este plato, estás manteniendo viva una tradición culinaria y, a la vez, creando un ambiente acogedor y lleno de sabor en tu hogar.
Recomendaciones finales para disfrutar tu almendrado de pollo casero
Para cerrar esta experiencia culinaria, te recomendamos acompañar tu almendrado con un buen arroz blanco graneado y, si te animas, un pisco sour o una chicha morada bien fría para complementar los sabores. También puedes preparar una ensalada fresca de lechuga, tomate y cebolla para aportar frescura y equilibrio al plato.
No olvides compartir esta receta con tus familiares y amigos, porque la mejor manera de mantener vivas las tradiciones peruanas es disfrutándolas juntos. Con esta preparación sencilla y deliciosa, tu almuerzo o cena será todo un éxito.