Receta de entomatado de carne fácil y tradicional paso a paso
Deliciosa preparación tradicional del entomatado de carne
En el vasto y variado universo culinario peruano, pocos platos logran combinar la sencillez con el sabor tan intensamente como el entomatado de carne. Esta receta clásica, que ha sido transmitida de generación en generación, es un claro ejemplo de cómo ingredientes básicos pueden transformarse en una experiencia gastronómica memorable. Si buscas una preparación fácil y al mismo tiempo auténtica, estás en el lugar correcto para descubrir cada detalle de este plato emblemático.
¿Qué es el entomatado de carne y por qué es tan popular?
El entomatado es un guiso caracterizado por su base de salsa de tomate que baña tiernos trozos de carne, generalmente de res. En la cocina peruana, este plato es muy valorado por su sabor reconfortante y su versatilidad. Puede servirse acompañado de arroz blanco, puré de papas o incluso con yuca sancochada, adaptándose a distintos gustos y ocasiones.
Además, esta preparación destaca por su rapidez y facilidad, ideal para quienes desean cocinar algo nutritivo sin complicaciones. La combinación de tomate, ají amarillo y especias crea un equilibrio perfecto entre dulzura y picor suave, característica que lo diferencia de otros guisos.
Ingredientes esenciales para un entomatado de carne tradicional
Para elaborar este guiso con la autenticidad que merece, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad. Aquí te presentamos los elementos fundamentales que necesitarás:
- Carne de res cortada en trozos medianos (preferentemente de cortes como lomo o osobuco para mayor suavidad)
- Tomates maduros o puré de tomate natural
- Ají amarillo molido o en pasta, para ese toque peruano inconfundible
- Cebolla picada finamente
- Ajo machacado o picado
- Caldo de carne o agua para la cocción
- Hierbas aromáticas como el perejil o el culantro
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal para sofreír
Preparación paso a paso para un guiso de carne con tomate perfecto
El proceso para lograr un entomatado de carne sabroso y tradicional es sencillo, pero requiere atención a los detalles para que cada ingrediente aporte lo mejor de sí. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
1. Selección y preparación de la carne: Comienza escogiendo un corte de carne que sea tierno y adecuado para guisar. Lava los trozos y sécalos ligeramente con papel absorbente. Esto ayudará a que la carne se dore mejor y no suelte demasiada agua durante la cocción.
2. Sofreír la carne: En una olla amplia, calienta un poco de aceite a fuego medio-alto. Añade los trozos de carne y dóralos por todos lados. Este paso es crucial para sellar los jugos y obtener un sabor profundo. Retira la carne y reserva.
3. Preparación de la base del guiso: En la misma olla, agrega un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Luego incorpora el ajo y el ají amarillo molido, removiendo constantemente para evitar que se quemen y se amarguen.
4. Incorporar el tomate: Añade los tomates picados o el puré de tomate y cocina a fuego medio, removiendo con frecuencia. Deja que la mezcla reduzca un poco para intensificar el sabor y obtener una salsa más concentrada.
5. Cocción de la carne en la salsa: Vuelve a poner la carne en la olla y mezcla bien con la salsa de tomate. Añade caldo de carne o agua suficiente para cubrir parcialmente los ingredientes. Salpimienta al gusto y baja el fuego a medio-bajo. Tapa la olla y deja que se cocine lentamente hasta que la carne esté tierna, aproximadamente entre 40 a 60 minutos dependiendo del corte.
6. Ajuste final y toque de hierbas: Cuando la carne esté suave y la salsa haya espesado a tu gusto, rectifica la sazón. Añade perejil o culantro picado para dar frescura y aroma al plato justo antes de servir.
Consejos para potenciar el sabor y la presentación
Para que este plato tradicional peruano destaque aún más en tu mesa, considera algunas recomendaciones adicionales:
- Marinar la carne con un poco de ajo, sal, pimienta y un toque de ají amarillo antes de cocinarla puede intensificar el sabor.
- Utiliza tomates frescos y maduros para una salsa más natural y menos procesada.
- Si prefieres un toque más picante, añade un poco más de ají amarillo o incluso un poco de ají limo, pero siempre con moderación para no opacar el sabor principal.
- Sirve acompañado de arroz blanco recién hecho o un puré cremoso para balancear la intensidad de la salsa.
- Decora con hojas frescas de perejil o culantro para un acabado visual y aromático irresistible.
Variaciones populares para enriquecer esta preparación tradicional
La gastronomía peruana es dinámica y regional, por lo que existen diversas formas de adaptar esta preparación clásica a distintos paladares y contextos. Algunas variaciones que puedes probar incluyen:
Agregar vegetales: Algunas recetas incluyen papas, zanahorias o arvejas, que aportan textura y color al guiso. Estos ingredientes se añaden generalmente después de que la carne ha comenzado a ablandarse.
Incorporar especias adicionales: Puedes experimentar con comino, orégano o incluso un toque de clavo para darle un matiz diferente sin perder la esencia tradicional.
Usar diferentes tipos de carne: Aunque la carne de res es la más común, algunas versiones emplean carne de cerdo o pollo, adaptándose a preferencias personales o disponibilidad.
El entomatado de carne en la cultura peruana
Más allá de ser un plato, este guiso representa la riqueza y diversidad de la cocina peruana. Es frecuente encontrarlo en hogares y restaurantes familiares, donde la tradición y el sabor se transmiten a través de cada cucharada. Además, su fácil preparación lo convierte en una opción recurrente para almuerzos familiares y celebraciones especiales.
En Perú, la comida no solo nutre el cuerpo, sino también el alma, y el entomatado con carne es un claro ejemplo de cómo la gastronomía puede ser un vehículo de identidad cultural. Disfrutarlo es conectarse con las raíces y la historia de un país que se expresa a través de sus sabores.
Maridaje ideal para acompañar este plato emblemático
Para realzar la experiencia al degustar esta preparación, es importante considerar qué bebidas y acompañamientos pueden complementar sus sabores. Algunas opciones recomendadas son:
- Vinos tintos suaves, como un Malbec o un Tannat peruano, que armonizan con la intensidad de la carne y la acidez del tomate.
- Cervezas artesanales de sabor ligero o moderado, que limpian el paladar entre bocados.
- Chicha morada, bebida tradicional peruana, que aporta un contraste dulce y refrescante.
- Ensaladas frescas con hojas verdes y tomate para equilibrar la contundencia del guiso.
Preparar entomatado de carne en casa: una experiencia culinaria gratificante
Animarse a cocinar esta preparación en casa no solo es una manera de disfrutar un plato delicioso, sino también de acercarse a las raíces de la cocina peruana. Al seguir cada paso con paciencia y dedicación, lograrás un resultado que puede competir con cualquier receta tradicional de restaurante.
Además, preparar este guiso es una excelente oportunidad para compartir con la familia y enseñar a los más jóvenes sobre la importancia de conservar las tradiciones culinarias. La cocina es un espacio de encuentro y aprendizaje, y platos como este son el puente perfecto entre generaciones.
Finalmente, recuerda que la cocina es también un arte y una ciencia. No dudes en ajustar las cantidades y los ingredientes según tus preferencias y las de tus comensales. La flexibilidad es parte del encanto de esta receta.

