Blog

Receta de panqueques en gramos: ingredientes y pasos fáciles para preparar

Ingredientes exactos para preparar panqueques en gramos

Si estás buscando una receta precisa y confiable para hacer panqueques, medir los ingredientes en gramos es la mejor manera de garantizar un resultado uniforme y delicioso. A diferencia de las tazas o cucharas que pueden variar según la marca o el tipo de ingrediente, el uso de gramos asegura que cada porción tenga la cantidad justa para obtener una masa perfecta.

Para preparar aproximadamente 8 a 10 panqueques medianos, necesitarás los siguientes ingredientes medidos en gramos:

  • Harina de trigo: 200 gramos (puedes usar harina todo uso)
  • Azúcar: 30 gramos (esto aporta un toque dulce sin ser empalagoso)
  • Polvo de hornear: 10 gramos (aproximadamente 1 cucharada sopera)
  • Sal: 2 gramos (una pizca para realzar sabores)
  • Huevos: 2 unidades medianas (aproximadamente 100 gramos sin cáscara)
  • Leche: 300 mililitros (puedes usar leche entera o descremada según preferencia)
  • Mantequilla derretida: 30 gramos (para darle suavidad a la masa)
  • Extracto de vainilla: 5 gramos (opcional, para aromatizar)

Es importante destacar que esta combinación balancea perfectamente la textura esponjosa y el sabor tradicional que todos amamos en un panqueque peruano casero.

Pasos fáciles para preparar panqueques con medidas en gramos

Preparar panqueques con medidas exactas en gramos no solo mejora el sabor, sino que también hace que la preparación sea mucho más sencilla y rápida. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, para que obtengas panqueques suaves, dorados y deliciosos.

1. Mezcla los ingredientes secos

En un bol amplio, tamiza la harina de trigo junto con el polvo de hornear, la sal y el azúcar. Tamizar ayuda a evitar grumos y a que la mezcla quede aireada, lo que contribuye a la esponjosidad final de los panqueques. Usa un colador fino o un tamiz para este proceso.

2. Combina los ingredientes líquidos

En otro recipiente, bate ligeramente los huevos con la leche y el extracto de vainilla. La mezcla debe quedar homogénea, sin burbujas grandes, para asegurar una masa uniforme. Luego, incorpora la mantequilla derretida, que debe estar tibia, no caliente, para no cocinar los huevos.

3. Une las mezclas

Vierte lentamente la mezcla líquida sobre los ingredientes secos, mientras remueves con un batidor de mano o una cuchara de madera. Hazlo con movimientos suaves y envolventes para evitar que la masa pierda aire. No es necesario batir demasiado, solo hasta integrar todo. La masa debe quedar un poco espesa pero fluida, sin grumos visibles.

4. Reposo de la masa

Deja reposar la masa por unos 10 a 15 minutos a temperatura ambiente. Esto permite que el polvo de hornear actúe y que la harina se hidrate correctamente, mejorando la textura de los panqueques. Si la masa está muy espesa después del reposo, puedes añadir un poco más de leche (unos 30 ml) para aligerarla.

5. Cocción de los panqueques

Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Para saber si está lista, puedes salpicar unas gotas de agua; si estas saltan y se evaporan rápido, es momento de cocinar. Unta un poco de mantequilla o aceite con una servilleta para evitar que se pegue.

Con un cucharón, vierte una porción de masa (aproximadamente 60 ml) en el centro de la sartén y extiéndela ligeramente si quieres panqueques más delgados. Cocina por unos 2 a 3 minutos hasta que en la superficie comiencen a formarse burbujas y los bordes se vean firmes. Luego, con una espátula, voltea cuidadosamente y cocina por 1 a 2 minutos más hasta que estén dorados.

6. Servir y acompañar

Sirve los panqueques calientes, acompañados de miel de abeja, mermelada casera, frutas frescas o el clásico manjar blanco peruano. También puedes añadir un toque de mantequilla o espolvorear azúcar impalpable para un acabado más dulce y atractivo.

Consejos para mejorar tu receta en gramos y lograr panqueques perfectos

Si bien la receta con medidas exactas es fundamental, existen algunos trucos y recomendaciones que puedes aplicar para elevar la calidad de tus panqueques caseros:

  • Utiliza harina fresca y de buena calidad: Esto influye directamente en la textura. En Perú, la harina todo uso de marcas reconocidas suele ser la mejor opción.
  • No sobrebatir la masa: Al mezclar los ingredientes, evita batir en exceso para no desarrollar demasiado gluten, lo que puede hacer que los panqueques queden duros.
  • Temperatura adecuada: Cocinar a fuego medio permite que el panqueque se cocine uniformemente sin quemarse por fuera y quedar crudo por dentro.
  • Reposo de la masa: Aunque muchos omiten este paso, dejar reposar la mezcla mejora notablemente la esponjosidad y el sabor.
  • Personaliza tu receta: Añade ralladura de limón o naranja, canela en polvo o un poco de cacao para variar los sabores y hacerlos más atractivos para toda la familia.

Con estos consejos, tus panqueques caseros no solo serán deliciosos, sino también dignos de cualquier desayuno peruano tradicional o brunch especial.


Variaciones populares y adaptaciones para la receta básica en gramos

La receta tradicional de panqueques puede adaptarse fácilmente para satisfacer diferentes gustos y necesidades nutricionales, sin perder la precisión en la medición de gramos. Aquí algunas ideas para innovar:

Panqueques integrales: Sustituye 100 gramos de harina blanca por harina integral. Esto aporta más fibra y un sabor más rústico, ideal para quienes prefieren opciones saludables.

Panqueques sin lactosa: Cambia la leche por leche vegetal como almendra, avena o soya, manteniendo las mismas cantidades. También puedes reemplazar la mantequilla por aceite de coco o margarina vegetal.

Panqueques veganos: Utiliza un sustituto de huevo como 60 gramos de puré de plátano maduro o una mezcla de 15 gramos de linaza molida con 45 ml de agua. Asegúrate de ajustar la leche por una versión vegetal para completar la mezcla.

Panqueques con frutas: Incorpora a la masa trozos pequeños de plátano, arándanos o manzana rallada para darle un toque fresco y natural. Añade estos ingredientes justo antes de cocinar para evitar que humedezcan demasiado la masa.

Estas adaptaciones no solo amplían el abanico de posibilidades en tu cocina, sino que también te permiten disfrutar de panqueques con la precisión de la medición en gramos, garantizando siempre una textura y sabor excelentes.

Herramientas recomendadas para medir ingredientes en gramos

Para quienes desean preparar panqueques con medidas exactas, contar con las herramientas adecuadas es fundamental. Aquí te sugerimos algunas opciones que puedes encontrar fácilmente en Perú y que te ayudarán a mejorar tus preparaciones:

  • Báscula digital de cocina: Es la herramienta más precisa para pesar ingredientes. Busca una con pantalla clara, capacidad para gramos y tara para descontar el peso del recipiente.
  • Recipientes medidores transparentes: Aunque no son en gramos, son útiles para líquidos como la leche. Combínalos con la báscula para obtener resultados óptimos.
  • Espátulas y batidores de silicona: Ideales para mezclar sin dañar la masa y para raspar bien los bordes del bol, evitando desperdicios.

Con estas herramientas, preparar panqueques con medidas en gramos será una experiencia sencilla y satisfactoria, incluso para quienes recién comienzan en la cocina.

Beneficios de usar gramos para preparar panqueques

Adoptar la costumbre de medir ingredientes en gramos tiene múltiples ventajas, especialmente cuando se trata de recetas como los panqueques, donde la textura y la consistencia son clave. Algunos beneficios importantes son:

Precisión y consistencia: Cada vez que prepares panqueques, obtendrás un resultado similar, evitando que la masa quede demasiado líquida o espesa.

Facilidad para escalar recetas: Si deseas hacer más o menos cantidad, es mucho más sencillo ajustar las proporciones usando gramos.

Quizás también te interese:  Receta de cupcakes de vainilla fáciles y esponjosos para principiantes

Mejor control nutricional: Para quienes siguen dietas específicas o quieren controlar calorías, pesar ingredientes es fundamental para saber exactamente lo que están consumiendo.

Reducción de desperdicios: Al medir con precisión, evitas usar ingredientes de más y, por lo tanto, reduces el desperdicio de alimentos y dinero.

Por estas razones, incorporar la medición en gramos en la preparación de panqueques y otras recetas es una práctica que vale la pena adoptar en cualquier cocina peruana moderna.

Disfruta de un desayuno peruano con panqueques caseros

Quizás también te interese:  Receta de bizcocho navideño fácil y delicioso para tus fiestas

Los panqueques preparados con esta guía de ingredientes en gramos se convierten en una excelente opción para iniciar el día con energía y sabor. Puedes acompañarlos con frutas frescas de temporada, como plátanos, fresas o mango, y endulzarlos con miel de abeja natural o el tradicional manjar blanco peruano.

Además, estos panqueques son ideales para compartir en familia o con amigos, siendo una alternativa deliciosa y nutritiva que complementa perfectamente el café de la mañana o una infusión caliente.

Quizás también te interese:  Receta de waffles en inglés: guía fácil para preparar waffles caseros

No dudes en experimentar con diferentes toppings y acompañamientos, como nueces, yogur natural o incluso un poco de queso crema, para crear combinaciones que se adapten a tu gusto y estilo de vida.

Con esta receta detallada y medida en gramos, preparar panqueques caseros será una experiencia gratificante y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión en la que desees disfrutar de un desayuno o merienda con el auténtico sabor peruano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *