Receta de ceviche trujillano tradicional paso a paso fácil y rápida
Descubre el auténtico sabor del ceviche trujillano tradicional
El ceviche trujillano es una joya culinaria del norte del Perú, especialmente de la región de Trujillo, que destaca por su frescura, sabor y sencillez en la preparación. Esta receta típica es una muestra de la riqueza gastronómica peruana, y hoy te enseñaremos cómo preparar un ceviche al estilo trujillano, paso a paso, de manera fácil y rápida, ideal para cualquier ocasión.
¿Qué hace especial al ceviche trujillano?
El ceviche de Trujillo tiene características propias que lo diferencian de otras versiones peruanas. Se destaca por el uso de ingredientes frescos del mar y productos locales, además de una combinación de sabores que logra un equilibrio perfecto entre acidez, picante y frescura. A diferencia de otras variantes, el ceviche trujillano suele incorporar elementos como el camote sancochado, la cancha serrana crocante y el choclo peruano, que aportan texturas y sabores únicos.
Además, el aderezo del limón es esencial, ya que en esta región se utiliza un tipo de limón pequeño y muy aromático, que realza el sabor del pescado. La cebolla roja, cortada en juliana fina y remojada en agua con sal y un toque de limón, aporta frescura y suavidad, mientras que el ají limo es el encargado de dar ese picor característico sin opacar los demás sabores.
Ingredientes para un ceviche al estilo Trujillo
Para preparar esta deliciosa receta de ceviche tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de calidad:
- Pescado blanco fresco: idealmente corvina, lenguado o mero, cortado en cubos pequeños.
- Limón peruano: exprimido al momento para obtener jugo fresco.
- Cebolla roja: cortada en juliana fina y remojada para reducir su acidez.
- Ají limo: picado finamente para darle el toque picante.
- Sal y pimienta: al gusto para sazonar.
- Cancha serrana: como acompañamiento crocante.
- Camote sancochado: para aportar dulzura y suavidad.
- Choclo peruano: hervido, para acompañar y balancear los sabores.
- Culantro fresco: opcional, para decorar y añadir aroma.
Preparación paso a paso: Cómo lograr un ceviche trujillano perfecto
El proceso para preparar esta receta tradicional es sencillo, pero requiere atención en cada detalle para obtener un ceviche fresco y delicioso. A continuación, te explicamos cada paso para que puedas replicar en casa el sabor auténtico de Trujillo.
1. Preparar el pescado
Primero, selecciona un pescado blanco de calidad, preferentemente fresco y de textura firme. Lava bien el pescado con agua fría y sécalo con papel absorbente. Luego, corta el pescado en cubos pequeños, de aproximadamente 1.5 cm, para que se marine de manera uniforme y rápida.
2. Marinada con limón y sal
Coloca el pescado en un recipiente de vidrio o acero inoxidable (evita el plástico para no alterar el sabor). Exprime el jugo de los limones frescos y vierte sobre el pescado hasta cubrirlo por completo. Añade una pizca de sal para realzar el sabor y mezcla suavemente. Deja reposar la mezcla durante 8 a 10 minutos, tiempo suficiente para que el pescado se «cocine» con la acidez del limón, manteniendo su textura firme.
3. Preparar la cebolla
Mientras el pescado se marina, corta la cebolla roja en juliana fina. Para suavizar su sabor fuerte y quitarle un poco de amargura, remójala en agua fría con un poco de sal y una pizca de limón durante 10 minutos. Luego, escúrrela bien para evitar exceso de agua en el ceviche.
4. Incorporar el ají limo
El ají limo es un ingrediente fundamental en esta preparación, pues aporta el característico picante del ceviche trujillano. Corta el ají en rodajas finas o pícalo finamente, cuidando no tocar mucho las semillas si prefieres un picante moderado. Añádelo al pescado ya marinado y mezcla suavemente para distribuir el sabor.
5. Mezclar y ajustar sabores
Agrega la cebolla escurrida al recipiente con el pescado y el ají. Revuelve con cuidado para que todos los ingredientes se integren bien. Prueba y ajusta la sal o el picante si es necesario. Si el ceviche está muy ácido, puedes añadir un poco más de camote o choclo para equilibrar.
6. Presentación y acompañamientos
Para servir, coloca una porción generosa de ceviche en un plato o bowl. Acompaña con camote sancochado cortado en rodajas, choclo hervido y cancha serrana crocante, que aportan contraste de texturas y sabores. Puedes decorar con hojas frescas de culantro para un toque aromático extra.
Consejos para preparar un ceviche con sabor auténtico y fresco
La clave para lograr un ceviche al estilo trujillano que destaque está en la frescura de los ingredientes y el equilibrio en la preparación. Aquí algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu receta:
- Elige pescado fresco: compra siempre en mercados de confianza y verifica que el pescado tenga olor a mar, no a pescado.
- Usa limones peruanos: su acidez y aroma son ideales para esta preparación, pero si no los encuentras, utiliza limones verdes frescos.
- No dejes marinar demasiado el pescado: un tiempo excesivo puede hacer que la textura se vuelva blanda y pierda frescura.
- Remoja bien la cebolla: esto evita que el ceviche tenga un sabor demasiado fuerte o amargo.
- Cuida la cantidad de ají: el picante debe complementar, no opacar, el sabor del pescado.
Variaciones del ceviche norteño que puedes probar
Si te animas a experimentar, existen algunas variaciones del ceviche tradicional de Trujillo que mantienen la esencia pero aportan nuevos matices:
- Ceviche mixto: combina pescado con mariscos como camarones, calamares y conchas negras.
- Ceviche con leche de tigre extra: añade un poco más de leche de tigre (el jugo resultante de la marinada) para un sabor más intenso.
- Ceviche con chifles: en lugar de cancha, acompaña con chifles de plátano verde fritos para un toque crujiente diferente.
- Ceviche con mango o palta: algunos añaden frutas para un contraste dulce y cremoso.
Beneficios de preparar ceviche en casa
Además de ser una delicia gastronómica, preparar ceviche en casa te permite controlar la calidad y frescura de los ingredientes, así como ajustar el sabor a tu gusto personal. Es una opción saludable, baja en grasas y rica en proteínas, perfecta para quienes buscan una alimentación equilibrada y nutritiva.
La rapidez en su preparación también lo convierte en un plato ideal para cualquier día de la semana, especialmente en épocas de calor, ya que es refrescante y ligero. Asimismo, es una excelente alternativa para compartir con familia y amigos en reuniones informales o celebraciones.
Origen y tradición del ceviche trujillano
El ceviche es uno de los platos más emblemáticos del Perú y Trujillo, ubicada en la costa norte del país, tiene una versión muy particular que refleja la cultura y el entorno local. La región se caracteriza por su acceso a pescados y mariscos frescos, lo que ha permitido que esta receta evolucione con ingredientes autóctonos.
La receta que te hemos compartido respeta la tradición de la zona, donde el ceviche no solo es una comida, sino una expresión cultural que se transmite de generación en generación. Su sabor único ha conquistado paladares en todo el país y el mundo, siendo una excelente opción para quienes desean conocer la gastronomía peruana auténtica.
Herramientas y utensilios recomendados para la preparación
Para lograr un ceviche trujillano tradicional con éxito, es importante contar con algunos utensilios básicos que facilitarán el proceso:
- Cuchillo bien afilado: para cortar el pescado y la cebolla con precisión.
- Recipiente de vidrio o acero inoxidable: para marinar el pescado sin que se alteren los sabores.
- Colador o escurridor: para eliminar el exceso de agua de la cebolla.
- Tabla de cortar limpia: preferentemente exclusiva para pescado para evitar contaminación cruzada.
Con estos elementos, la preparación será más eficiente y el resultado mucho más sabroso.
¿Por qué elegir el ceviche trujillano para tus comidas?
El ceviche trujillano tradicional es una opción que combina sabor, nutrición y tradición. Es ideal para quienes desean disfrutar de un plato fresco, lleno de aromas y texturas que reflejan el norte peruano. Además, su preparación sencilla y rápida lo hace accesible para cualquier persona, incluso para quienes no tienen mucha experiencia en la cocina.
Si buscas una receta que impresione a tus invitados o simplemente quieres deleitarte con un plato típico peruano, esta receta es la elección perfecta. No solo disfrutarás de un sabor excepcional, sino que también estarás apoyando la difusión de la rica cultura culinaria de Trujillo y del Perú.

