Blog

Receta de carrilleras de ternera: paso a paso para un plato jugoso y sabroso

Deliciosa preparación de carrilleras de ternera para un plato inolvidable

Si buscas un platillo que combine ternura, sabor y jugosidad, las carrilleras de ternera son una excelente opción para sorprender a tu familia y amigos. Este corte, ubicado en la mejilla del animal, es conocido por su textura suave y su capacidad para absorber sabores intensos, convirtiéndolo en un ingrediente estrella para una comida especial.

En este artículo, te llevaré paso a paso por el proceso para preparar unas carrilleras de ternera con un resultado espectacular. No solo aprenderás la receta tradicional, sino también consejos y técnicas que te ayudarán a lograr un plato con un sabor profundo y una textura que se deshace en la boca.

¿Qué hace tan especial a las carrilleras de ternera?

Las carrilleras destacan por ser un corte con mucho colágeno, lo que, al cocinarse lentamente, se transforma en gelatina natural que aporta jugosidad y suavidad al plato final. Esta característica las convierte en una opción perfecta para guisos, estofados y preparaciones de cocción prolongada.

Además, su sabor es intenso y profundo, lo que permite combinarlas con una variedad de ingredientes que potencian su sabor, desde vinos y hierbas aromáticas hasta verduras frescas y especias tradicionales.

Ingredientes esenciales para un guiso jugoso y sabroso

Para preparar esta delicia, necesitarás los siguientes ingredientes, que son fáciles de conseguir en cualquier mercado peruano o supermercado:

  • 1 kg de carrilleras de ternera, limpias y sin exceso de grasa.
  • 2 cebollas grandes, cortadas en juliana.
  • 3 dientes de ajo, picados finamente.
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas.
  • 1 taza de vino tinto (opcional, pero recomendado para potenciar el sabor).
  • 1 taza de caldo de carne, casero o de buena calidad.
  • Tomate triturado o puré de tomate (aproximadamente 200 gramos).
  • Hierbas aromáticas: laurel, tomillo y perejil fresco.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite vegetal o de oliva para sellar la carne.

Preparación detallada: paso a paso para un plato jugoso

Antes de comenzar, es fundamental tener paciencia, ya que la clave para que las carrilleras queden suaves es una cocción lenta y prolongada. A continuación, te explico cada etapa con detalle para que el resultado sea óptimo.

1. Limpieza y preparación inicial

Comienza por limpiar bien las carrilleras, retirando cualquier exceso de grasa o membranas que puedan tener. Esto ayudará a que la textura sea más agradable y el sabor más puro. Luego, seca la carne con papel absorbente para facilitar el sellado.

2. Sellado de la carne

En una olla grande y de fondo grueso, calienta un poco de aceite a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente, coloca las carrilleras para sellarlas por todos lados, aproximadamente 3 a 4 minutos por lado. Este proceso es crucial para mantener los jugos dentro de la carne y darle un color dorado atractivo.

3. Sofrito de verduras y aromáticos

Retira las carrilleras y en la misma olla añade un poco más de aceite si es necesario. Incorpora la cebolla y el ajo, cocinando hasta que estén transparentes y fragantes. Luego agrega la zanahoria y continúa cocinando por unos minutos más para que las verduras se ablanden ligeramente.

4. Desglasar con vino tinto

Este paso es fundamental para levantar todos los sabores que quedaron en el fondo de la olla. Vierte el vino tinto y con una cuchara de madera raspa suavemente el fondo para incorporar esos sabores al líquido. Deja que el alcohol se evapore durante unos 5 minutos.

5. Cocción lenta y aromatización

Regresa las carrilleras a la olla y añade el tomate triturado junto con el caldo de carne. Agrega las hierbas aromáticas, sal y pimienta al gusto. Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y deja cocinar por aproximadamente 2 a 3 horas, o hasta que la carne esté tan tierna que se deshaga con facilidad al tocarla.

Durante la cocción, es importante revisar ocasionalmente el nivel del líquido y agregar más caldo o agua si es necesario para evitar que se seque el guiso.

Consejos para lograr un resultado espectacular

  • Marinar las carrilleras unas horas antes en vino tinto con hierbas y ajo potencia el sabor.
  • Utiliza una olla de cocción lenta o una olla de hierro fundido para mejores resultados.
  • Evita cocinar a fuego alto para que la carne no se endurezca.
  • Deja reposar el plato al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se integren.

Variantes y acompañamientos típicos peruanos

En la gastronomía peruana, este tipo de guisos se acompaña con ingredientes que resaltan aún más su sabor. Algunas opciones recomendadas son:

  • Arroz blanco graneado, que equilibra la intensidad del guiso.
  • Papas sancochadas o al vapor, una opción sencilla y tradicional.
  • Yuca frita o sancochada, que aporta una textura diferente y deliciosa.
  • Ensalada fresca de tomate y cebolla, para aportar frescura al plato.
Quizás también te interese:  Receta de masa quebrada dulce fácil para tartas y postres caseros

Otra alternativa es preparar un puré cremoso de zapallo o camote, ingredientes muy comunes en la cocina peruana que complementan muy bien el sabor intenso de las carrilleras.

Beneficios nutricionales y curiosidades del corte

Además de su exquisito sabor, las carrilleras son una fuente importante de proteínas de alta calidad y contienen minerales como hierro y zinc, esenciales para el organismo. Al cocinarse lentamente, liberan colágeno, lo que también beneficia la salud de la piel y las articulaciones.

En Perú, este tipo de carne ha ido ganando popularidad en restaurantes de cocina tradicional y contemporánea, siendo un símbolo de la riqueza culinaria del país. Preparar este plato en casa es una manera de conectar con las raíces y disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica.

Quizás también te interese:  Receta de panettone navideño casero fácil y tradicional

Preguntas comunes sobre la preparación

Muchos cocineros aficionados se preguntan cuánto tiempo debe durar la cocción o si es necesario usar vino. La respuesta es que la paciencia es clave: una cocción lenta y prolongada garantiza la suavidad ideal. El vino, aunque opcional, añade profundidad y ayuda a desglasar la olla, potenciando el sabor final.

También es común dudar sobre el tipo de caldo a usar. Un caldo casero o de buena calidad siempre será mejor, ya que aportará más sabor y nutrientes al plato.

Consejos finales para disfrutar al máximo tu guiso

Para que esta preparación quede perfecta, es fundamental respetar los tiempos y no apresurar la cocción. Además, el reposo final permite que los sabores se amalgamen y la textura mejore considerablemente.

No olvides acompañar este plato con una bebida adecuada, como un vino tinto peruano o una chicha morada fría, que complementarán la experiencia gastronómica de manera armoniosa.

En resumen, preparar carrilleras de ternera en casa es una excelente forma de disfrutar un plato lleno de sabor, tradición y jugosidad. Con esta guía completa, tendrás todas las herramientas para lograr un resultado profesional y deleitar a tus comensales con una receta que resalta lo mejor de la cocina peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *