Receta de lomo montado fácil y deliciosa para preparar en casa
Disfruta de un exquisito plato peruano: lomo montado fácil y sabroso
En la gastronomía peruana, uno de los platos más emblemáticos y queridos es el lomo montado. Este plato combina la jugosidad del lomo de res con el sabor característico de ingredientes frescos y acompañamientos que realzan cada bocado. Si estás buscando una receta práctica y deliciosa para preparar en casa, has llegado al lugar indicado. Aquí te enseñaremos cómo preparar un lomo montado fácil, con técnicas y consejos para que tu plato quede como el de los mejores restaurantes.
¿Qué es el lomo montado y por qué es tan popular en Perú?
El lomo montado es un plato tradicional que consiste en un corte de carne de res, generalmente lomo fino o lomo liso, cocinado a la plancha o sartén, y servido sobre una cama de arroz blanco. A menudo se acompaña con papas fritas, huevo frito y salsa criolla, que es una mezcla fresca de cebolla, limón y ají. Esta combinación genera un equilibrio perfecto entre texturas y sabores, haciendo que sea una opción irresistible para almuerzos y cenas.
La popularidad de este plato radica en su sencillez y en la explosión de sabores que ofrece. Es ideal para quienes disfrutan de la comida casera pero desean algo especial y contundente. Además, es una receta que puede adaptarse fácilmente a diferentes gustos y presupuestos, manteniendo siempre su esencia peruana.
Ingredientes para preparar lomo montado en casa
Antes de comenzar con la preparación, es fundamental contar con ingredientes frescos y de calidad. A continuación, te presentamos una lista básica para que puedas armar tu plato sin complicaciones:
- 500 gramos de lomo de res (puede ser lomo fino o lomo liso)
- Arroz blanco cocido (aproximadamente 2 tazas)
- Papas frescas para freír (4 unidades medianas)
- Huevos (2 unidades para freír)
- Cebolla roja (1 unidad grande)
- Limón (2 unidades)
- Ají amarillo o ají limo (opcional, para la salsa criolla)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal para freír y cocinar
Además, puedes incluir otros ingredientes como perejil picado o culantro para darle un toque fresco a la salsa criolla.
Pasos para preparar un delicioso lomo montado en casa
La clave para un buen lomo montado está en la cocción adecuada de la carne y la frescura de los acompañamientos. A continuación, te explicamos detalladamente cada etapa del proceso:
1. Preparación de la carne
Primero, corta el lomo en tiras o medallones de aproximadamente 2 cm de grosor. Salpimienta generosamente cada pieza. Calienta una sartén con un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente, coloca la carne y cocina durante 3 a 4 minutos por lado, dependiendo del punto de cocción que prefieras. Para un término medio, este tiempo es ideal para que la carne quede jugosa y tierna.
Una vez lista, retira la carne del sartén y déjala reposar unos minutos para que los jugos se distribuyan y la textura sea más suave al momento de comer.
2. Preparación de las papas fritas
Mientras la carne se cocina, pela las papas y córtalas en bastones uniformes para que se frían parejo. Calienta suficiente aceite en una olla o sartén profundo. Cuando el aceite alcance una temperatura adecuada (aproximadamente 180°C), fríe las papas en tandas para evitar que se peguen y queden blandas. Una vez doradas y crujientes, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Salpimienta al gusto.
3. Preparación de la salsa criolla
La salsa criolla es un acompañamiento fresco y vibrante que complementa perfectamente el lomo. Para prepararla, corta la cebolla roja en plumas finas y lávala con agua fría para quitarle un poco de pungencia. Luego, mezcla la cebolla con el jugo de limón, sal, pimienta y el ají picado finamente si deseas un toque picante. Deja reposar la mezcla por unos minutos para que los sabores se integren.
4. Cocción del huevo frito
En una sartén pequeña, calienta un poco de aceite y fríe los huevos uno por uno. Es importante que la yema quede líquida para que al mezclarla con el arroz y la carne, aporte cremosidad y sabor. Si prefieres, puedes preparar huevos estrellados o a tu gusto, pero la versión clásica es con la yema líquida.
Montaje final del plato
Para armar tu plato, coloca primero una base generosa de arroz blanco en el centro del plato. Sobre el arroz, acomoda las tiras o medallones de carne. A un lado, añade las papas fritas crujientes y encima del arroz coloca el huevo frito. Finalmente, agrega una porción de salsa criolla sobre la carne o al lado para que cada comensal la tome a su gusto.
Este montaje no solo es atractivo visualmente, sino que también permite disfrutar de cada elemento por separado o en combinación, resaltando la riqueza de sabores y texturas.
Consejos para mejorar tu preparación y variar el plato
Para que tu experiencia sea aún más satisfactoria, te compartimos algunos trucos y variantes que puedes implementar:
- Marinado de la carne: Puedes marinar el lomo en salsa de soja, ajo y un poco de ají amarillo molido durante 30 minutos para darle un sabor más profundo.
- Variedad en los acompañamientos: En lugar de papas fritas, puedes optar por camote frito o una ensalada fresca para un toque diferente.
- Uso de especias: Agrega pimienta negra recién molida o un toque de comino para intensificar el sabor de la carne.
- Opciones saludables: Cocina la carne a la plancha sin aceite o utiliza papas al horno para una versión más ligera.
¿Por qué preparar esta receta en casa es una excelente idea?
Además de ser una receta deliciosa y representativa de la cocina peruana, preparar este plato en casa tiene múltiples beneficios. Primero, puedes controlar la calidad de los ingredientes, asegurándote de que todo sea fresco y saludable. Segundo, es una oportunidad para compartir momentos agradables con familiares y amigos, involucrándolos en la cocina.
Finalmente, es una excelente forma de conservar nuestras tradiciones culinarias y experimentar con los sabores que nos hacen únicos como país. Además, al hacer la receta en casa, puedes ajustar las porciones y los ingredientes según tus necesidades y preferencias.
Algunos datos curiosos sobre el plato y su historia
El lomo montado, aunque sencillo en su concepción, tiene raíces profundas en la gastronomía peruana. Su nombre se debe a que la carne está “montada” sobre una base de arroz y otros acompañamientos. Este plato refleja la fusión de técnicas culinarias indígenas y españolas, y ha evolucionado con el tiempo para convertirse en un símbolo de la comida casera peruana.
En diferentes regiones del Perú, existen variantes que incorporan ingredientes locales, como el uso de ajíes específicos o la inclusión de salsas tradicionales. Esta diversidad demuestra la riqueza cultural y gastronómica del país.
Recomendaciones para acompañar tu plato
Para completar tu experiencia gastronómica, puedes acompañar tu plato con bebidas típicas como la chicha morada o un refrescante emoliente. También, una ensalada fresca de tomate y lechuga complementa perfectamente los sabores robustos del lomo y las papas.
Si deseas darle un toque especial, un poco de salsa de ají verde o rocoto puede aportar un nivel extra de picante que muchos peruanos disfrutan.
En resumen
Esta alternativa culinaria representa una manera sencilla y efectiva de disfrutar de un plato peruano tradicional en la comodidad de tu hogar. Con ingredientes accesibles y pasos claros, podrás preparar un almuerzo o cena que encantará a toda la familia. No dudes en experimentar con las variantes y adaptaciones que mejor se ajusten a tu gusto personal.
¡Anímate a preparar este plato en casa y vive la experiencia de la auténtica cocina peruana con cada bocado!

