Receta de galletas decoradas fáciles para principiantes paso a paso
Cómo preparar galletas decoradas fáciles para principiantes paso a paso
Si estás buscando una receta sencilla y deliciosa para iniciarte en el mundo de las galletas decoradas, has llegado al lugar indicado. En esta guía te enseñaremos cómo elaborar unas galletas caseras, perfectas para decorar y compartir en cualquier ocasión especial o simplemente para disfrutar con un cafecito en casa. La preparación es muy amigable para quienes recién comienzan en la repostería creativa y no requieren herramientas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir.
Las galletas decoradas caseras que aprenderás a hacer tienen una textura ideal para cortar figuras y mantener su forma tras la cocción. Además, la decoración es muy versátil: puedes utilizar glasé real, fondant o incluso técnicas básicas con azúcar glas y colorantes naturales. A continuación, te explicamos detalladamente los ingredientes y el procedimiento para que obtengas un resultado profesional desde tu cocina peruana.
Ingredientes básicos para las galletas
- 250 gramos de harina de trigo todo uso
- 125 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 100 gramos de azúcar granulada
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Estos ingredientes conforman la base perfecta para una masa que no se expande demasiado en el horno, lo que facilita el trabajo al momento de cortar las formas y decorar. La mantequilla a temperatura ambiente es fundamental para lograr una textura suave y manejable.
Preparación de la masa paso a paso
Para iniciar, en un bowl grande debes colocar la mantequilla y el azúcar. Lo ideal es batirlos con una batidora eléctrica a velocidad media hasta obtener una mezcla cremosa y pálida. Esto puede tomar alrededor de 3 a 5 minutos. Si no cuentas con batidora, puedes usar un batidor manual, aunque requerirá un poco más de esfuerzo.
Luego, incorpora el huevo y la esencia de vainilla, mezclando bien hasta integrar por completo. Este paso es crucial para que la masa tenga buen sabor y aroma. Es importante no batir demasiado en esta etapa para evitar que la masa se vuelva líquida.
Después, tamiza la harina junto con la pizca de sal y agrégala poco a poco a la mezcla anterior. Usa una espátula o cuchara de madera para integrar con movimientos envolventes, evitando que se forme gluten en exceso y que la masa quede dura. Cuando la masa esté homogénea y sin grumos, forma una bola.
Envuelve la masa en papel film y refrigérala por al menos 30 minutos. Este reposo es clave para que la masa se endurezca un poco y sea más fácil trabajarla al momento de cortar las galletas.
Formado y horneado de las galletas
Tras el tiempo de refrigeración, saca la masa y colócala sobre una superficie ligeramente enharinada. Con un rodillo, extiende la masa hasta obtener un grosor aproximado de 0.5 centímetros. No debe ser ni muy delgada ni muy gruesa para que las galletas queden crocantes por fuera y suaves por dentro.
Con cortadores de galletas o moldes caseros (puedes usar un vaso, un cuchillo o moldes de metal), corta las formas que desees. Para principiantes, es recomendable comenzar con figuras sencillas como círculos, estrellas o corazones.
Coloca las galletas en una bandeja para horno cubierta con papel manteca, dejando un espacio entre cada una para que no se peguen al expandirse.
Hornea a 180 grados Celsius durante 10 a 12 minutos o hasta que los bordes comiencen a dorarse ligeramente. El tiempo puede variar según el horno, por eso es importante vigilar constantemente para evitar que se quemen.
Una vez listas, retira las galletas y déjalas enfriar completamente sobre una rejilla antes de comenzar a decorarlas.
Ideas y técnicas básicas para decorar tus galletas caseras
La decoración es la parte más divertida y creativa cuando se trata de preparar galletas personalizadas. No necesitas ser un experto para lograr acabados hermosos y atractivos. Aquí te compartimos algunas técnicas simples y efectivas para principiantes que te ayudarán a darle vida a tus creaciones.
Glasé real básico
El glasé real es la opción más popular para decorar galletas porque se seca rápido y se puede colorear con colorantes comestibles. Para prepararlo, mezcla una clara de huevo con 200 gramos de azúcar impalpable y unas gotas de jugo de limón. Bate hasta obtener una mezcla espesa y brillante. Puedes dividir el glasé en varios recipientes y agregar colorantes para tener distintos tonos.
Usa mangas pasteleras o bolsas plásticas con una pequeña abertura para delinear las figuras y rellenarlas con glasé más líquido. Esta técnica se llama “flooding” y permite crear superficies lisas y brillantes.
Decoración con fondant
El fondant es una pasta dulce que se puede moldear y cortar con facilidad. Es ideal para quienes prefieren una decoración más suave y maleable. Solo necesitas estirar el fondant con un rodillo y cortar las mismas figuras que las galletas. Luego, colócalas encima y presiona ligeramente para que se adhieran.
El fondant puede teñirse con colorantes en gel o en pasta, y también puedes usar moldes y cortadores para darle formas especiales.
Uso de azúcar glas y colorantes naturales
Para una decoración más sencilla, espolvorea azúcar glas sobre las galletas o pinta diseños con colorantes naturales diluidos en un poco de agua o jugo de limón. Puedes usar pinceles finos para detalles o simplemente cubrir la superficie con una capa ligera de azúcar glas para un acabado elegante y simple.
Consejos para que tus galletas decoradas queden perfectas
Si bien la receta y la técnica son importantes, hay ciertos trucos que te ayudarán a mejorar tus resultados y a disfrutar más del proceso:
- Usa ingredientes de calidad: La mantequilla y la harina influyen mucho en la textura y sabor final.
- No sobretrabajes la masa: Para evitar que las galletas queden duras, mezcla solo hasta integrar.
- Respeta el tiempo de refrigeración: Esto facilita el corte y mantiene la forma durante el horneado.
- Decora cuando las galletas estén completamente frías: Si están calientes, el glasé o fondant pueden derretirse o deformarse.
- Practica el glasé real: Puedes hacer pruebas en papel manteca para controlar el flujo y la presión de la manga pastelera.
Variaciones para innovar en tus preparaciones
Una de las ventajas de esta receta base es que puedes adaptarla fácilmente para crear diferentes sabores y estilos. Por ejemplo, agregar ralladura de limón o naranja a la masa le da un aroma fresco y delicioso. También puedes incorporar un poco de canela o clavo de olor para un toque más especiado, muy típico en la repostería peruana.
Para quienes prefieren opciones más saludables, es posible sustituir parte de la harina por harina integral o usar azúcar mascabado, lo que aporta un sabor más profundo y un color más oscuro a las galletas.
Si quieres darle un toque especial a tus decoraciones, puedes usar pequeños toppings como chispas de chocolate, frutos secos picados o caramelos triturados, que se adhieren fácilmente al glasé antes de que se seque.
Beneficios de hacer galletas decoradas en casa
Preparar galletas decoradas en casa no solo es una actividad entretenida y creativa, sino que también tiene múltiples beneficios. Por un lado, controlas la calidad de los ingredientes y evitas conservantes o aditivos que suelen contener las galletas comerciales. Además, es una excelente forma de compartir momentos en familia, especialmente con niños, quienes disfrutan participar en el armado y decoración.
En el contexto peruano, donde la gastronomía es un orgullo nacional, integrar ingredientes locales o técnicas propias de nuestra cultura puede dar un giro muy especial a estas preparaciones, haciendo que tus galletas sean únicas y llenas de sabor.
¿Dónde conseguir los ingredientes y utensilios en Perú?
En 2025, la oferta de productos para repostería en Perú ha crecido mucho, facilitando la compra de ingredientes y herramientas para decorar galletas. Supermercados como Wong, Metro o Tottus cuentan con secciones especializadas donde puedes encontrar harina, mantequilla, azúcar impalpable y colorantes alimentarios.
Si prefieres comprar en tiendas especializadas, en Lima y otras ciudades principales hay locales dedicados a la venta de insumos para repostería, donde también encontrarás mangas pasteleras, cortadores y moldes de diferentes tamaños y formas.
Además, muchas tiendas online peruanas ofrecen envío a domicilio, lo que facilita aún más la adquisición de todo lo necesario para que tus galletas decoradas queden espectaculares.
Ideas para regalar o vender tus galletas decoradas
Una vez que domines esta receta y las técnicas básicas, puedes empezar a crear galletas para regalar en cumpleaños, aniversarios, fiestas infantiles o eventos corporativos. También es una oportunidad para emprender un negocio desde casa, aprovechando la demanda creciente de productos artesanales y personalizados.
Empaquetar tus galletas con papel celofán, lazos y etiquetas hechas a mano puede agregar valor y atractivo a tus productos. Recuerda que la presentación es fundamental para causar una buena impresión y fidelizar clientes.
Por último, no olvides experimentar con diferentes sabores y decoraciones para mantener siempre frescas y originales tus creaciones. La práctica constante te permitirá mejorar y desarrollar un estilo propio en el arte de las galletas decoradas.

